Deportes de inercia
Un reto a la gravedad
La Baixada de Ses Marrades-Eivissa Barda Avall se celebra este domingo
Imagen del acto de presentación, en el Ayuntamiento de Sant Antoni. | Marco Torres
Los deportes de inercia regresan a Eivissa de la mano de la Asociación de Vecinos de Corona, donde, con motivo de las fiestas, se dejarán ver los denominados autos locos. Tras dos años sabáticos, por decirlo de alguna manera, volverá a vivirse un descenso en vehículos artesanales sin motor este fin de semana gracias a la Baixada de Ses Marrades-Eivissa Barda Avall, prueba que fue presentada ayer en el Ayuntamiento de Sant Antoni.
Toni Serra, miembro de la organización, describió en qué consiste la cita: «Es una bajada de vehículos que la gente fabrica, sin motor, y en el que realizas una carrera con el impulso de la gravedad». El circuito está formado por 2,45 kilómetros, con un descenso del 5,5 por ciento. El primer tramo está compuesto por 800 metros de fuertes curvas, para poner a prueba a los pilotos y sus mecánicas. El resto es una carretera sinuosa, en la que las vehículos deberán demostrar su velocidad. «Hay trocitos con bastantes curvas y otros con más pendiente», comenta al respecto Serra.
La participación estimada es de «unos 25 vehículos». «En ediciones anteriores venía gente de fuera, pero, poco a poco, fue creciendo la participación local. Bajarán más personas de Eivissa que la última vez», comenta el organizador.
También en Deportes
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No si eso de LA CAÍDA LIBRE Y DEL BATACAZO, siempre se ha dado bien por VILLA CALMA y no digo solo de ahora con el MAYO DEL 68, que ya hay tradición en VOLAR DE BALCÓN A BALCÓN entre los turistas de la CALIDADE esa.