Fútbol sala
La 'Vuelta a España' del Space Gasifred
Carretera y manta. El Space Gasifred tiene esta temporada su particular Vuelta a España en una categoría, División de Plata, que cambia drásticamente de formato para convertirse en un grupo único de 20 equipos. Ayer, en Madrid, la Junta Directiva de la Liga Nacional de Fútbol Sala confirmó la presencia en la competición de Puertollano y Ceuta, que finalmente cumplieron los requisitos económicos, con lo que estos dos equipos se unen en la categoría a Albacete, Andorra, Burela, Colegios Arenas Gáldar, ElPozo Ciudad de Murcia, Cáceres, Space Gasifred, Lanzarote, Melilla, UPV Valencia, Ribera de Navarra, Tobarra, UMA Antequera, Zamora, FC Barcelona B, Ziérbana, Jaén y Brihuega.
Las etapas más largas serán las que unen Eivissa con Gáldar (2.217 kilómetros) y Lanzarote (2.120), previo paso por Madrid. Pero no serán los únicos viajes maratonianos. «Los viajes que más nos preocupan son principalmente cuatro: los dos de Canarias, el de Andorra (400) y el de Lugo (882). Los cuatro nos suponen tener que coger dos aviones, noches de hotel, autocares, etcétera. El resto son más o menos asequibles, aunque al final suponen a lo largo de la temporada 19 desplazamientos, cuatro más que la pasada temporada», afirma Ruiz. En total, esta temporada el cuentakilómetros del Gasifred alcanzará los 12.572 kilómetros, y eso sin contar las escalas entre distintas ciudades.
«Es un año de reestructuración y seguro que va a ser duro. Sin embargo, la directiva hemos apostado por continuar en División de Plata y creemos que es una temporada ilusionante y que merece la pena jugar. La Liga va a ser ahora más vistosa y con mayor calidad, aunque quizá hubiésemos preferido que fuera de 18 o 16 equipos en vez de los 20 actuales», aseguró Juan Ruiz, gerente del club ibicenco.
Ruiz viajará el próximo día 8 a la Asamblea General de la LNFS, donde terminarán por perfilarse los detalles de la competición. «Tenemos que hablar de los ascensos y descensos y de todos los detalles del grupo, además que aprobarse el calendario. También sabremos más detalles de la nueva Copa del Rey en la que, además de los equipos de División de Honor, podrán competir los de Plata, lo que supone un aliciente más para la próxima temporada», añade el directivo.
También en Deportes
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.