El piloto ibicenco Toni Vilallonga será el único representante pitiuso en la subida a Santo Emiliano (Asturias), a la que acudirá para defender la tercera posición que ostenta en la clasificación provisional del Campeonato de España de automovilismo de montaña, por detrás de Rafael Ruiz y Blanco Rosales. La asturiana es la tercera cita del nacional de montaña, después de Ubrique y Jaizkibel. A la primera competición de la temporada, V Subida a Ubrique acudieron tres pilotos ibicencos. Junto a Villalonga viajaron Francisco Micol y Diego Pazos, ambos encuadrados en el grupo A.

A la segunda del calendario, Jaizkibel, sólo acudieron Villalonga y Micol, y a la tercera de las ocho que conforman el calendario nacional acudirá el que está mejor clasificado en su categoría, ya que Villalonga ha logrado una cierta regularidad en las dos primeras carreras, que le permiten ser el tercero de la provisional.

La de Santo Emiliano es la subida más rápida del campeonato, puesto que la velocidad media marcada por las barquetas alcanza los 143 km/h. Villalonga calcula que podrá marcar una media de 105 km/h. El trazado asturiano tiene 5'2 kilómetros y 278 metros de desnivel. La pendiente media es de 5'34 por ciento. En la carretera a Langreo los participantes en esta subida deben afrontar dos tercios de carrera muy rápidos, separados por una zona intermedia muy virada y por tanto más técnica y lenta. Por otra parte, tres pilotos ibicencos participarán en la pujada al Puig Major, que también tendrá lugar este fin de semana en Mallorca. Marcelo Torres, José Joaquín Fernández, ambos con Renault 5 GT, y Germán Valero, con Peugeot 205, se estrenarán en el campeonato balear de montaña, que se abre con la pujada al Puig Major.