Título emblemático del cine español, marcó la impactante irrupción del que se convertiría en nuestro cineasta de mayor reconocimiento internacional, Pedro Almodóvar. Tras rodar un puñado de cortometrajes de culto, el artista dedicó cerca de un año y medio a la producción de ‘Pepi, Luci, Bom...', delirante e insolente enredo que sentó las bases de la posterior obra del artífice de ‘Laberinto de pasiones' y ‘Entre tinieblas'. Testimonio de un momento histórico, una ciudad (el Madrid de la Movida) y una manera de entender la vida, el ocio y la sexualidad, el primer Almodóvar narra los avatares de un puñado de mujeres poco convencionales: Pepi (Carmen Maura, su primera musa); Luci (Eva Siva en un personaje rechazado por la actriz Amparo Baró) y Bom, la cantante Olvido Gara, Alaska.
No se pierda... Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón
También en Vips
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.