Miniaturas niponas en el C-19
Ayer se iniciaron las actividades niponas en el C-19 con un taller de bonsáis shohin (no pasan de los 25 centímetros) y mame (menores de 10 centímetros). Estos últimos caben en la palma de la mano y necesitan más cuidados que los shohin, pues al tener menos tierra a las raíces les cuesta más arraigar y la tierra se seca antes: «Si los dejas una mañana al sol, están muertos», comentó Joan Montesino, profesor de la Bonsái Ibiza Escuela que impartió ayer el taller junto con su compañero Joan Torres. Ayer enseñaron cómo darles formas a los bonsáis, utilizando alambres, «no les hace daño porque lo hacemos por encima de la corteza», indicó Montesino. Entre los bonsáis había ejemplares del pino ibicenco, un olivo de Formentera, un manzano, una sabina ibicenca o un pino canario.
También en Vips
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que es C-19? Podríais los "Ivonne" del Periódico cuando dais una noticia ser más específicos en los centros y direcciones ya que no todos tenemos el callejero y nomenclatores en la mente, tienes que irte a Google Maps o a Wikipedia para saber de lo que se habla, Gracias