Ayer se iniciaron las actividades niponas en el C-19 con un taller de bonsáis shohin (no pasan de los 25 centímetros) y mame (menores de 10 centímetros). Estos últimos caben en la palma de la mano y necesitan más cuidados que los shohin, pues al tener menos tierra a las raíces les cuesta más arraigar y la tierra se seca antes: «Si los dejas una mañana al sol, están muertos», comentó Joan Montesino, profesor de la Bonsái Ibiza Escuela que impartió ayer el taller junto con su compañero Joan Torres. Ayer enseñaron cómo darles formas a los bonsáis, utilizando alambres, «no les hace daño porque lo hacemos por encima de la corteza», indicó Montesino. Entre los bonsáis había ejemplares del pino ibicenco, un olivo de Formentera, un manzano, una sabina ibicenca o un pino canario.
Miniaturas niponas en el C-19
También en Vips
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que es C-19? Podríais los "Ivonne" del Periódico cuando dais una noticia ser más específicos en los centros y direcciones ya que no todos tenemos el callejero y nomenclatores en la mente, tienes que irte a Google Maps o a Wikipedia para saber de lo que se habla, Gracias