Cerca de cien muertos en el derrumbe de un edificio de Bangladesh
Imagen del edificio derrumbado, en el que han fallecido cerca de 100 personas. | ANDREW BIRAJ
Daca, Bangladesh24/04/13 0:00
El incendio y posterior derrumbe este miércoles de un edificio comercial ubicado a las afueras de la capital de Bangladesh, Daca, ha provocado la muerte de 96 personas y ha herido a más de 700, según un nuevo balance procedente de las autoridades.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A nosotros nos ahogan de otra manera, nuestro ahogo es meramente psicológico el de esos trabajadores en físico, para ellos la vida y la muerte es lo de menos, en lo mental no se parecen ni por asomo a los europeos. He estado en esos países asiáticos y lo he vivido en primera persona.
Pues al paso que vamos los trabajadores españoles acabamos igual
Injusto e inhumano, esas son las dos palabras que se me ocurren para calificar este suceso. En ese país son "víctimas de la moda" los obreros que trabajan en esas fábricas claro está, por encima de ellos están los que obtienen el beneficio sin exponerse y de hecho se hizo un reportaje que se llama precisamente así y que me puso los pelos de punta. No queremos ver la realidad de este mundo solo nos importan cosas banales y ridículas. Viendo el reportaje me di cuenta de lo que puede ser sufrimiento y trabajar en las condiciones más hostiles y crudas que uno se pueda imaginar, esta gente se enferma por las malas condiciones en las que trabaja y para subsistir han de seguir trabajando por un sueldo mísero, para mantener a duras penas a su familia, pero claro la moda tiene sus exigencias, es lamentable realmente.