Murió de una puñalada en el corazón, pero en el cuerpo se observaron evidentes signos de maltrato. La identificación del cuerpo, descalzo y ataviado con un pantalón y una camiseta, fue muy laboriosa. El rostro estaba desfigurado, el cuerpo corrompido y la única pista fiable era el aparato de ortodoncia que portaba.
A raíz de las investigaciones por este crimen, la Guardia Civil realizó una gran operación en febrero del año pasado en la que se detuvo en Eivissa a 22 personas y en Valencia a una más, algunas acusadas por tráfico de drogas, otras por robo y al menos dos por su presunta participación en la muerte de José Julián del Río Cardona. Se trata de J.R.P. y a F.A.A., que se encuentran en prisión provisional desde entonces. Pero faltaba por detener uno de los presuntos autores materiales. «Falta él por detener», señalaron entonces fuentes de la investigación, «pero ya no está en nuestras manos». La Policía Judicial de la Guardia Civil cursó en su momento las órdenes pertinentes por si el sospechoso «regresara al territorio nacional», ya que se pensaba que había abandonado el país. Con esta detención los investigadores dan por cerrado el caso.
Hipótesis
Según la hipótesis que barajan los investigadores, los implicados en el crimen, víctima incluida, se dedicaban al tráfico de drogas y a otros negocios ilegales, pero el detonante del asesinato habría sido pasional.
En las declaraciones de los detenidos surgió la teoría de que un hombre de nacionalidad colombiana habría encargado la muerte de su compatriota ‘Carlos', ya que su pareja habría iniciado una relación con él.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.