Cuatro detenidos en el desmantelamiento de un campamento ilegal en Cala Gració
El desmantelamiento por parte de los agentes de la Policía Local de Sant Antoni de un campamento ilegal levantado en el torrente de Cala Gració se ha saldado con la detención de cuatro personas, según informaron fuentes municipales.
La actuación se inició después de que los vecinos advirtiesen a la Policía de Sant Antoni de que un grupo de personas vivían en el bosque de Cala Gració, en la zona del torrente. Según las descripciones que ofrecieron los vecinos vía telefónica en la zona se reunía un numeroso grupo de personas y apuntaron que habían visto fuego en la zona del bosque.
Una vez recogidas estas informaciones, siete agentes de la policía junto al inspector jefe, Javier Verdugo, alertaron a la concejala de Limpieza, Vía Pública y Limpieza, Lidia Prats, para iniciar los trabajos de limpieza y desmantelamiento.
Una vez en el lugar, se encontraron con 15 personas que huyeron corriendo cuando vieron a los agentes. La Policía logró detener y denunciar por acampada ilegal, prohibida por la ordenanza municipal de convivencia) a cuatro personas ya que el resto lograron darse a la fuga.
La operación de limpieza, supervisada por la concejala Lidia Prats, la desarrollaron 14 trabajadores del servicio municipal.
En el campamento, los agentes encontraron tres tiendas de campaña, un camping gas, teléfonos móviles y algunos perros en mal estado de salud y sin el chip correspondiente. En total, los servicios de limpieza retiraron dos toneladas de basura, según la información facilitada por el Ayuntamiento de la bahía de Portmany.
Durante el operativo, se descubrió además, la existencia de una fosa séptica privada situada en una casa en ruinas, por lo que el Consistorio comunicó a uno de los propietarios la necesidad urgente de cubrirla por motivos de seguridad.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.