Pese a que muchos ciudadanos lo desconocen, es imposible recalificar urbanísticamente una zona devastada por un incendio para poder construir en ella. Así lo confirmó ayer la consellera de Política Territorial en funciones, Pepa Marí, que remarcó que ello está estipulado en normativas estatales que también recoge el Plan Territorial. «Está prohibidísimo hacer una recalificación a raíz de un incendio para no promover que la gente que quiera construir un terreno lo incendie», remarcó Marí.
El Código Técnico de la Edificación también establece desde 2006 que los inmuebles situados en suelo forestal o colindantes deben contar con una franja de 25 metros de anchura que separe la zona edificada de la forestal, libre de matorral o vegetación que pueda propagar un incendio. Sin embargo, esta normativa no se está cumpliendo, tal y como reconocieron varios ayuntamientos de la isla a raíz del incendio de Benirràs. También la consellera Pepa Marí dice que muchas casas de campo infringen esta norma en Eivissa. «Luego cuando ocurre un incendio te das cuenta de que es por precaución y sentido común», añadió Marí.
El Consell recuerda que no se puede recalificar una zona quemada para construirla
La norma de mantener una franja de 25 metros en las casas en suelo forestal no se cumple
26/05/11 0:00
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.