El Servicio de Emergencias 112 de Balears ha recibido 239.797 llamadas durante el tercer trimestre del año, que han generado 57.833 incidentes, de los cuales 42.451 tuvieron lugar en Mallorca, 8.275 en Eivissa, 1.514 en Formentera y 3.728 en Menorca. En total, en las Pitiüses, fueron 9.789 incidentes, lo que representa casi el triple que en Menorca.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los incidentes más numerosos coordinados desde el Servicio de Emergencias de Balears fueron los relacionados con la asistencia sanitaria, con un total de 9.415, seguidos por los de seguridad ciudadana, con 5.996.

Además, se recibieron 5.570 incidentes relacionados con la seguridad del tráfico, 3.630 relativos a fuego, salvamento y rescate y 3.572 relacionados con las ordenanzas municipales. Con respecto a las islas, los 42.451 incidentes atendidos por el 112 en Mallorca se distribuyeron de la siguiente manera: seguridad del tráfico, 4.180; seguridad ciudadana, 4.555; ordenanzas, 2.789; fuego, salvamento y rescate, 2.894; asistencia sanitaria, 6.973 y otros incidentes, 21.060.

En el caso de Eivissa, de los 8.275 incidentes 911 fueron relacionados con el tráfico, 1.001 con la seguridad ciudadana, 534 con las ordenanzas municipales, 423 con fuego, salvamento y rescate, 1.615 con asistencia sanitaria y 3.791 correspondieron a otro tipo de incidentes.

Formentera

En la pitiusa menor, donde se atendieron 1.514 incidentes, hubo 169 de tráfico, 101 de seguridad ciudadana, 51 de ordenanzas municipales, 76 de fuego, salvamento y rescate, 180 de asistencia sanitaria y 937 de otro tipo. En Menorca, los 3.728 incidentes coordinados por el 112 se distribuyeron así: seguridad en el tráfico, 275; seguridad ciudadana, 26; ordenanzas municipales, 191; fuego, salvamento y rescate, 158; asistencial sanitario, 620, y otros incidentes, 2.163.