La huelga de Justicia obliga a retrasar juicios hasta ocho meses
La media de espera en señalamientos es en la actualidad de seis meses
J.M.ALONSO
El tira y afloja entre los funcionarios de Justicia y el Gobierno alcanzó ayer el cuarto día y por el momento sigue sin haber vencedores ni vencidos, aunque sí pérdidas. Los funcionarios que secundan la huelga pierden días de sueldo, los usuarios tiempo y la Justicia su pretendido buen nombre. Si ya por definición es lentísima, más aún lo es en Eivissa, donde la saturación agobia cada día y, si a esto hay que sumarle el efecto de una huelga indefinida, el resultado es deprimente tanto para el usuario como para el trabajador. Centenares de comparecencias suspendidas y decenas de juicios civiles aplazados de febrero a septiembre, unos diez por cada día de huelga. La media de espera para un señalamiento ya se estira hasta los seis meses. Desde que comenzó el parón el pasado lunes, tres de los cuatro Juzgados de Instrucción están completamente parados, ya que sólo opera un funcionario en cada uno de ellos, y el cuarto trabaja al ralentí. Incluso los juzgados de lo Penal están suspendiendo muchos de sus juicios. Los únicos que se celebran son en los que el acusado está preso y tan sólo el juzgado de guardia funciona, inevitablemente, como todos los días.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.