En noviembre de 2002 se jugaron la vida bajando por los acantilados de Portinatx en una noche cerrada y con fuerte lluvia para descender 40 metros y saber si había supervivientes en un coche despeñado cuya presencia fue descubierta por unos excursionistas. El vehículo estaba vacío y más tarde se supo que había sido robado en Santa Eulària y supuestamente arrojado al vacío por los ladrones. Pero todo esto no se supo hasta que se echaron las cuerdas y bajó un equipo de bomberos.
Son algunos de los innumerables servicios que han jalonado en la última década el trabajo del Grupo de Rescate Vertical del Parque Insular de Eivissa, un grupo que se creó con voluntarios y que ahora ha decidido abandonar cansados de que no se reconociera su esfuerzo y de que no se les dotara de los medios que consideran necesarios para cumplir sus intervenciones con garantías.Bomberos en la estacada
El Grupo de Rescate Vertical del Parque Insular abandona por falta de medios tras innumerables servicios
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.