Las personas que estos meses han promovido en la isla una campaña de seguridad en las carreteras en la isla y cuya iniciativa avalan casi 9.000 firmas han logrado el compromiso de que las casas de alquiler de coches distribuyan folletos informando en distintos idiomas de los límites de velocidad y de la necesidad de concienciar a los usuarios de los vehículo. Ello ha sido posible, entre otras circunstancias, a la colaboración de la Asociación de Coches de Alquiler (Aevab), según explicaron los responsables de este proyecto. Teresa Wood, portavoz de la campaña, y Gisela Moreno y Susan Torres, estas dos últimas madres de dos chicos de 15 años víctimas de sendos accidentes de motos , también han hallado respuesta de la Jefatura local de Tráfico. Explicaron que la instalación de radares fijos se contempla ya al menos en Palma, un paso previo a su colocación en Eivissa, tal y como pedían los 8.806 firmantes. Todas ellas hicieron estas declaraciones en el instituto Algarb de Sant Jordi+, que como otros centros ha colaborado en la campaña. «Es necesario no sólo mayor vigilancia en las carreteras, sino también más sensibilización y que se promuevan mejoras y abaratamiento del transporte público para que los jóvenes puedan hacer uso de estos servicios, contribuyendo a la seguridad», apuntaron.

La campaña también defiende la necesidad de mejorar el estado de las carreteras y de adecuar la velocidad. «Los mismos estudios que baraja el Consell señalan la sensación de impunidad que parece existir. Por eso son tan importantes los radares fijos», añadieron.