Pocas veces un mapa ha sido tan providencial. Los técnicos del Consell entregaron el pasado miércoles al Parque Insular de Bomberos un plano de la isla en el que se especifican todos los posibles puntos de recogida de agua que hay en la Eivissa para casos de incendios. Pozos, piscinas y estanques figuran señalizados en este documento que, según Fanny Tur, consellera de Medi Ambient, fue muy útil ayer durante las tareas de extinción del incendio que arrasó hasta 30 hectáreas de terreno.

El siniestro movilizó a todos los equipos antiincendios de la isla y requirió la presencia de unidades procedentes de Palma y Madrid. Además, una dotación de la central eléctrica de Gesa se desplazó voluntariamente hasta el lugar para evaluar si era necesario realizar cortes en el suministro eléctrico y evitar males mayores, una actuación que fue alabada por la consellera de Medi Ambient.

Las 30 hectáreas que ha consumido el incendio aún pueden variar, ya que durante la jornada de hoy se realizará el perímetro de la superficie arrasada y podrá evaluarse mejor su extensión.