Un desaparecido en el naufragio de un pesquero frente a sa Conillera
Un pesquero logró rescatar a los otros tres tripulantes del «Tanit I», siniestrado, al parecer, al romperse el timón junto al islote
Uno de los pescadores que fue rescatado por el «Joven María» recibido en el puerto de Sant Antoni nada más desembarcar. Foto: GERMÃN G. LAMA.
Miguel Angel Ruzafa Fons, un pescador alicantino de 33 años afincado desde hace dos años en Sant Antoni, desapareció en la madrugada de ayer después de que el barco en el que navegaba, el «Tanit I», se fuera a pique a pocos metros del islote de sa Conillera. Los otros tres tripulantes, los ibicencos Antonio Riera Ribas, de 39 años, y su hermano José Luis, de 35, armador y patrón, así como Antonio Riera Riera pudieron ser rescatados por otro pesquero, el «Joven María», que acudió a una desesperada llamada de auxilio que se lanzó desde la embarcación siniestrada poco antes de que se hundiera. Antonio Riera Ribas es el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Sant Antoni. A su llegada a la zona del siniestro, el «Tanit I» ya se había ido al fondo. Dos de los hombres que iba a bordo -entre ellos el joven desaparecido- se lanzaron al mar mientras que un tercero consiguió entrar en la balsa salvavidas que se arrió al verse inevitable la tragedia. El cuarto pescador fue encontrado asido a una defensa cuando sus fuerzas ya estaban al límite. El accidente tuvo lugar sobre las cinco menos diez de la madrugada por causas aún no aclaradas. El «Tanit I», un arrastrero con base en Sant Antoni y de 18 metros de eslora, se encontraba muy cerca del faro de sa Conillera -a unos cincuenta metros- cuando, según los primeros indicios, se perdió el gobierno de la nave al fallar el timón. Segundos después, los pescadores notaron un fuerte impacto y el agua comenzó a entrar a raudales en la embarcación, tal y como se presupone vista la rapidez con la que se hundió el «Tanit I». No hubo tiempo prácticamente para nada. El «Joven María» recibió una primera y breve comunicación desde el «Tanit I» y al darse cuenta de que estaba utilizando un canal de emergencia le instaron a que cambiaran de frecuencia. La contestación vino justificada con un SOS seguido de un rápido aviso de hundimiento. El pesquero fue inmediatamente en auxilio del otro arrastrero dando seguidamente la primera información de lo ocurrido a la estación costera de Ibiza Radio que a su vez comunicó con el centro regional de Salvamento Marítimo, una llamada que activó el operativo de rescate.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.