Sant Josep quiere saber de quién es el camino de Cap des Falcó antes de limitar el tráfico

Vicent Roig cree que la limitación del tráfico en ses Salines no debe perjudicar a los negocios

Vicent Roig atendiendo a los medios de comunicación ayer por la mañana en Sant Josep. | IRIS SOLANA (CIE)

TW
27

El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, se refirió ayer a la propuesta aprobada la semana pasada por el pleno del Consell d’Eivissa para crear un grupo de trabajo que impulse la limitación del tráfico rodado en el Parque Natural de ses Salines bajo el paraguas de la Ley 5/2024 de control de la afluencia de vehículos en la isla de Ibiza durante de los meses de verano y que también prevé poder limitar el acceso a determinadas zonas de la isla. «Entiendo que haya gente que cuando gobierna no vean esta urgencia y que confíen más en nuestra ejecución que en la suya. Al final, las cosas las acaba haciendo el PP», señaló Roig en relación a que la moción la presentó el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez.

Roig agradeció la «sensibilidad» del Consell d’Eivissa por haber aprobado esta iniciativa, «como así también nos pide la sociedad civil» y apostó por «saber combinar el acceso de residentes, a las distintas actividades económicas de la zona que son concesiones públicas y la industria salinera».
El alcalde de Sant Josep también destacó el papel del Govern balear, que «por fin se ha puesto a redactar PRUG (Plan Rector de Usos y Gestión) de ses Salines, que hace diez años que está caducado y nos tiene que ayudar para que todo esto se pueda hacer».

Uno de los puntos aprobados la semana pasada en el pleno del Consell fue instar al Govern y al Ayuntamiento de Sant Josep a limitar el tránsito rodado en el camino de Cap des Falcó. En este sentido, Vicent Roig pidió «paciencia» porque «hay que estudiar las cosas, ver de quién es la propiedad del camino», ya que «es de uso público pero no de propiedad pública. Hay que ver cómo está la situación y hacer las cosas bien. Como no tenemos catálogo de caminos, empezamos de cero». Vicent Roig insistió en que «hay que tener en cuenta muchas variantes para poder restringir el tráfico» y señaló que la saturación de vehículos no solo se da en Cap des Falcó, sino «en la Torre de sa Sal Rossa, la Xanga y otras zonas».

Vicent Roig también recordó que su equipo de gobierno ya ha llevado a cabo actuaciones para limitar la entrada de vehículos al parque natural, como en la Fira de la Sal del pasado año con la decisión de «no dejar aparcar vehículos en ses Salines y hacer un ‘parking’ central limitando el acceso simulando lo que podría ser un acceso único a través de transporte público». Una experiencia que se repetirá este sábado durante las fiestas de Sant Francesc, con un tren que llevará a los visitantes por distintos puntos de ses Salines y se habilitará el aparcamiento junto al DC10.