Protestan en la sede socialista de Ibiza por el vándalo que tiró pintura a un jet privado

La concentración se ha hecho con el objetivo de dar apoyo y alzar la voz frente a la sentencia del juez

Protesta ante el PSOE de Ibiza. | @Xribiza

TW
13

Este martes 1 de abril, a las 11.30h se ha celebrado una protesta delante de la sede del PSOE, en Vía Romana, 15, Ibiza frente la represión del Estado contra las activistas que rociaron con pintura un jet privado en el Aeropuerto de Es Codolar en Julio 2023 y que actualmente se encuentran acusadas de delito de daños.

Esta protesta se ha llevado a cabo con el objetivo de dar apoyo a las activistas del colectivo @FuturoVegetal y @Xribiza, los protagonistas de las acciones y como rechazo a la sentencia dictada por el juez. Desde el colectivo, Extinction Rebellion Ibiza @Xribiza han comunicado que los «mega ricos» son los principales causantes de la crisis climática, «Sus jets privados y sus megayates generan emisiones de lujo que implican destrucción, colapso y sufrimiento», perjudicando a los países más vulnerables como es el caso de España y situación que se agrava en las Islas Baleares.

Explican que gran parte de las emisiones de esta élite proviene de su estilo de vida derrochador: sus jets privados y sus mega yates generan emisiones de lujo causando que el 1% contamine más que el 66% restante de la población.

«La aviación es el modo de transporte más contaminante siendo la aviación privada el más dañino con diferencia», añaden también «Un vuelo en jet privado es entre 10 y 15 veces más contaminante, por persona, que un vuelo comercial».

Desde @Xribiza, también han declarado que la acción se realizó con pintura biodegradable y que el objetivo fue llamar la atención de forma pública ante las administraciones. «Nuestras islas son extremadamente vulnerables al cambio climático, sin embargo, ni nuestros gobernantes ni instituciones (justicia, policía, partidos) hacen nada para prescindir de lo que más contamina».

Con la protesta han aprovechado para alzar la voz y pedir que los políticos tomen medidas urgentes para reducir las emisiones que causan el cambio climático, además de invitar a la ciudadanía a agruparse para luchar contra injusticias, sobre todo, para defender nada más ni nada menos que el derecho a la vida.

Sobre estas líneas, algunas Instancias Judiciales alrededor del mundo cada vez más están resolviendo a favor del planeta con la absolución de los activistas que reivindican mediante sus acciones en defensa de la justicia climática.

Así, ha sido el caso del tribunal penal de Le Havre (Francia), que este mismo mes, marzo del 2025, ha absuelto a 16 activistas que bloquearon una esclusa de un puerto para protestar contra una terminal de gas, ya que el juez ha declarado que lo hicieron para salvaguardar un interés superior: la protección del planeta y por tanto en pro al interés de todos.