Apaac celebra su primera década de vida mejorando la vida de muchas personas

La Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer cumple diez años estrenando local

El evento contó con invitados de diversos ámbitos.

TW
0

La presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (Apaac), Maribel Martínez, se siente feliz y emocionada puesto que la entidad celebra sus primeros diez años de existencia asegurando que viven «un antes y un después» en la asistencia a los enfermos y sus familias.

Entre otros logros, el pasado viernes Apaac inauguraba su primera sede oficial situada en la calle Bisbe González Abarca, un espacio «más íntimo y acogedor». «Se empezó muy poco a poco en pequeño comité, cuando un grupo de personas pensó que era necesario crear una asociación relacionada con el cáncer y fue el doctor Luis Cros quien impulsó la entidad», recordó ayer Martínez.

La presidenta explicó que comenzaron ocupando un espacio en la Plataforma Sociosanitaria de Ibiza aunque, después de la pandemia, el aumento de la actividad hizo necesaria la incorporación de nuevos recursos como la sede actual. «Aumentó el número de trabajadores y voluntarios y hemos ampliado mucho las ayudas tanto sociales como de tipo psicológico. Hay talleres o un servicio de préstamo de material protésico», insistió. Según Martínez, su «espinita clavada» es la necesidad de contar con más socios, por lo que se han propuesto aumentar este número durante el 2025.

Autoridades políticas de la isla junto a la presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (Apaac), Maribel Martínez.


Más socios

«Este tema nos cuesta un poco más. No hay una cuota mínima para hacerse socio, así que esperamos que la gente se anime», insistió. En el balance de estos diez años, desde Apaac no olvidan los malos momentos vividos principalmente durante la pandemia, cuando debían atender a los usuarios de la asociación a distancia.

«Se les atendía de manera telefónica, pero era muy difícil por esa falta de contacto directo. También para nuestra psicóloga fue complicado. Fue bastante estresante», comentó. Al ser una especie de enlace entre los afectados por cáncer y la asistencia médica, la falta de oncólogos y la dramática situación que ha atravesado el servicio de Oncología en determinados momentos es otro de sus recuerdos más negativos. En estos momentos, y tras conocer que uno de los oncólogos de Can Misses se marcha, Martínez reconoció que «sabemos que se está haciendo todo lo posible para encontrar oncólogos que puedan venir a trabajar a Ibiza, pero los pacientes necesitan resultados y ser atendidos por una plantilla estable». Este domingo, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cérvix, organizan una caminata solidaria que partirá del puerto de Ibiza a las 11 horas.