Sant Mateu rinde homenaje a Antoni Costa Bonet, cura de la parroquia por más de 40 años

Sus restos se han trasladado a la iglesia y la calle contigua lleva su nombre

Imágenes de la presentación de este viernes por la tarde. | Alejandro Mellon

TW
3

Un buen cúmulo de personas, vecinas de Sant Mateu, se sitúa en las inmediaciones de la iglesia del pueblo, precisamente en la calle que este mismo viernes ha sido bautizada como «Reverendo Antoni Costa Bonet». Y es que es precisamente a esta figura, la de quien fuera cura de la parroquia de Sant Mateu por más de 40 años, a quien se le ha rendido homenaje durante la tarde de este viernes.

Antoni Costa nació en 1903 en cas Colls, en la vénda josepina de Benimussa. Muy temprano, a los diez años, ingresó en el Seminario de Ibiza y en 1926 fue ordenado sacerdote. Cantó su primera misa el 10 de octubre en el monasterio de Sant Cristòfol (ses Monges Tancades), donde fue sacristán durante su infancia.

Antes de establecerse definitivamente en Sant Mateu, primero como ecónomo de la parroquia (1936-1941) y después como rector (1941-1978), Costa Bonet fue ecónomo de la parroquia de Sant Vicent, coadjutor de Sant Rafel y el Convent, encargado de la parroquia de Sant Ferran o vicario de Sant Josep, entre otros cometidos. En sus años en Sant Mateu destacó por su servicio al pueblo, donde promocionó la creación de una cooperativa agrícola, la instalación de un teleclub en los años sesenta, la construcción de un nuevo cementerio o la preparación de estudiantes ‘mateuers’, entre otras actividades.

El acto comenzaba con la presentación de la placa con este nuevo nombre para la calle - no se le ha cambiado el nombre a la anterior, sino que se ha dividido en dos la de Antoni Marí Ribas ‘Portmany’-. Frente a ella, se producían las palabras de homenaje a la figura de «Don Toni», como se le conocía popularmente.

Como una figura culta, instruIda en idiomas, capaz de mediar en los conflictos, voluntarioso para la parroquia y dispuesto a ayudar a aquellos vecinos que lo necesitaran. De esta manera ha definido el presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Mateu, Antoni Cardona la figura de Don Toni. «De todas las personas que lo conozcan, creo que no hay ninguna que no esté agradecida a Don Toni, y creo que esa es la mejor definición de lo que fue él para el pueblo».

Por parte del Ayuntamiento, ha intervenido tanto el alcalde Marcos Serra, quien ha señalado la importancia de la figura del párroco, no solo en la iglesia, sino también «como creador de la cooperativa, o el fundador del teleclub», y el regidor de la parroquia, Antoni Marí, quien ha explicado que «el nombre para la calle se trata de una reclamación que llegó al Ayuntamiento, y nos pusimos manos a la obra y esperemos que ahora quede para siempre».

La última intervención ha corrido a cargo de los familiares. Su ahijada ha agradecido todo lo hecho por su padrino. «quien era una persona con un sentimiento familiar muy grande, a la que queríamos mucho».

Tras estas intervenciones, el homenaje ha pasado al interior de la parroquia, donde Antoni Costa ofreció misas durante tantos años. Ahí, el obispo de Ibiza, Vicent Ribas, ha rendido homenaje a la esta figura, recordando la labor durante tantos años en el pueblo de Sant Mateu.

Una vez la misa ha concluido, los restos de «Don Toni» trasladadas desde Mallorca, donde falleció en 1998, han sido depositadas en una tumba en el interior del templo, en una capilla habilitada para su figura, para que su recuerdo esté presente para siempre en los vecinos de Sant Mateu.