Pleno del Ayuntamiento de Ibiza

Vila ha gestionado más de 700 informes de arraigo y de reagrupación familiar desde el verano de 2023

La concejal Lola Penín recuerda que en el anterior mandato había una lista de espera de más de un año

Lola Penín, concejala de Bienestar Social de Vila.

TW
0

Desde el verano de 2023, cuando comenzó a gobernar la ciudad el PP, con Rafa Triguero al frente, la Concejalía de Bienestar Social de Ibiza ha gestionado más de 700 informes de arraigo y de adecuación de vivienda para reagrupación familiar. Así lo ha anunciado este jueves la responsable de este área, Lola Penín, durante la celebración del Pleno correspondiente al mes de marzo y en respuesta a una moción sobre inmigración presentada por Unidas Podemos.

Penín ha explicado que, cuando se hizo cargo de este departamento, la lista de espera para la tramitación de esta documentación era superior a un año. Y ha anunciado que en estos momentos el Ayuntamiento está trabajando en la puesta en marcha de «un servicio de apoyo psicosocial, diseñado para acompañar a las familias que, tras un proceso de reagrupación, se reencuentran con sus hijos después de un tiempo». «Este servicio», ha añadido, «ofrece herramientas para facilitar la convivencia, fortalecer los vínculos familiares, el duelo migratorio y abordar posibles desafíos o conflictos que puedan surgir en la adaptación a su nueva realidad».

Noticias relacionadas

La concejal Penín también ha explicado cómo trabaja el Ayuntamiento por la inmigración a través del Fons Pitiús de Cooperació. En este sentido, ha señalado que en estos momentos Vila da apoyo a la campaña Frente al racismo y la xenofobia, actuemos, en la que participan Cruz Roja, Médicos del Mundo, Cáritas y la Fundació Deixalles. Esta campaña ha permitido llevar a cabo acciones como las exposiciones Antirrumores e Històries de Migracions - Eivissa i Formentera terra de sortida i arribada.

Además, se ha organizado otras actividades como formación para docentes, cuentacuentos, talleres sobre la paz y la no violencia y el programa piloto Joves d’Eivissa contra el racisme i la xenofòbia. Estas y otras acciones municipales contra el racismo y la xenofobia pueden consultarse en el apartado de Eivissa Coopera en la web del Consistorio.

En su moción, la concejal de Unidas Podemos, Guadalupe Nauda, pretendía el apoyo del Pleno al rechazo a la cesión de competencias en materia de inmigracion a la Generalitat de Cataluña. Una pretensión que Lola Penín ha calificado como «incoherente» considerando que Unidas Podemos ha formado parte del Gobierno de Sánchez y hoy sigue siendo socio del PSOE. Además, la concejal ha asegurado que la moción «desvía la atención de las verdaderas responsabilidades de su partido en materia de migración». Penín ha recriminado a Nauda que pretenda que sean los ayuntamientos los que lleven a cabo acciones que son competencia estatal y le ha recordado que sus propuestas podrían haberlas hecho realidad mientras gobernaron con Pedro Sánchez.