Ahmed lleva varios días preparándose para el inicio del Ramadán, su momento del año preferido. Así, ha limpiado a fondo su casa, ha llenado la despensa y ha dejado de lado la música rap que suele escuchar habitualmente para centrarse en repasar los versos de su libro sagrado, el Corán.
A este joven magrebí afincado en Ibiza desde hace poco tiempo le sorprende que en la isla la vida continúe ajena a esta celebración. Según recuerda, en su país de origen, Túnez, todo se para durante el día y no es hasta la caída del sol cuando muchos negocios comienzan a abrir y las calles vuelven a llenarse de gente con ganas de festejar.
Este fin de semana comienza para Ahmed y para el resto de musulmanes en las Pitiusas el Ramadán, el mes sagrado durante el que, no sólo ayunan, sino que también oran e intentan expiar todas sus culpas, ayudando al que menos tiene.
Aunque son conscientes de que al resto lo que más llama la atención es el ayuno durante las horas de sol, quienes lo practican reconocen que las recompensas espirituales que obtienen son tantas que las dificultades que deben superar para no romperlo quedan compensadas con creces. Entre el amanecer y el ocaso, tampoco pueden mantener otros hábitos como fumar.
En Baleares, se estima que cerca de 80.000 miembros de la comunidad musulmana celebrarán el Ramadán que finalizará entre los días 29 y 30 de marzo, dependiendo del calendario lunar. También su comienzo se confirma en función de la observación de la luna creciente.
El Ramadán está considerado como uno de los Cinco Pilares del Islam y es una conmemoración de la primera revelación del profeta Mahoma.
En las mezquitas de Ibiza, decenas de musulmanes se congregaron este sábado tras romper el ayuno, después de la caída del sol. Tras completar sus oraciones, la mayoría regresó con sus familias para compartir una primera cena de Ramadán en la que no suelen faltar los dátiles, un plato de sopa y deliciosos dulces elaborados para la ocasión. Durante la madrugada, antes de que vuelva a salir el sol, intentarán comer y beber hasta saciarse para afrontar una nueva jornada de ayuno, rezo y reflexión.
33 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
HarryQuizás, porque aún no ha comenzado. Tu, que tanto la revindicas, sabes realmente de que va la cuaresma. Haces los cuarentena días de pasión y recogimiento? Cada año, durante la cuaresma, sale las celebraciones católicas, en prensa escrita, TV y radio. Eres de los que hablan y se quejan sin sentido.
Rata pagesaEste pperiodico es de tirada de derechas de tora la vida. Lee el diario de ibiza, si puedes que ahi pagas hasta para leer una esquela, y es de tirada izquierda pero a veces rema sin cabeza. Nou diari està molt bé tmb! Aunque nose si por falta de personal pone pocas cosas al día
MikeSisi esroy de acuerdo pero el pp no les sabe decir que se larguen. Por eso me huelo q al menos en ámbito local los reuniran en sitios de todos. Yo tmb pienso q podrían irse a la meca y no volver.
Rata pagesaNo hace falta que me digas que vives en el campo y pisas Ibiza o San Antonio más bien poco y casi siempre de día. Si convivieras con ellos te hubieras ahorrado este comentario.
Mikecreo en poco tiempo beben el agua del rio de santa eulalia
Las mujeres luchando por la igualdad... Es que, es su religión! Ya ... Que pase el siguiente.
¡Arriba España!Se quita el sombrero ante la gente que aún conserva su religión, cualquiera que está sea. Pues, infórmese. Comprese un ejemplar del Corán y léelo. Lo encuentra en eBay de segunda mano a buen precio. No es fácil leerlo, necesita mucha paciencia y muchas paginas 2 o 3 veces. El texto es complicado. En cuanto lo ha leido todo, a ver si sigue quitándose su sombrero.
Piter IbizaLa maquina de bulos: "Por cierto, decir que España tiene herencia musulmana es ser muy paleta. Desde que se descofró el genoma humano ya no cuela más esa mentira." "La genética de los españoles está marcada por acontecimientos tan remotos como la invasión musulmana, que se prolongó cerca de ocho siglos (de 711 a 1492), y por la Reconquista. Es una de las conclusiones más reseñables del primer mapa genético de España, realizado por investigadores de las universidades de Santiago de Compostela (USC) y de Oxford".
EivissencSi que es raro que el papagaio cambia de visión y comentario. Igual ha conectado la neurona derecha con la izquierda. Nooooo, izquierda no, la del centro, jajjajajjajjajjaja
¡Arriba España!Jajajaj, vamos a ver, las religiones no son más que cuentos para favorecer el engordamiento de cuentas de unos pocos aparte de dar cobijo a violadores de niñ@s. Obvio de que aquí nadie sigue a esta secta.