Encuentro clave este miércoles por la tarde en Santa Gertrudis por la oleada de robos que sufre esta parroquia desde el verano pasado. En una sala abarrotada para la ocasión, en la que las más de 120 personas agotaron las sillas disponibles, quedándose muchos de ellos de pie, tomó la palabra Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària, para hacer una breve presentación y, tras ello, cederle la palabra al jefe de la Policía Local del municipio Félix Valverde. Félix Valverde explicó a todos los presentes que hubo una serie de robos durante el mes de agosto, a cargo de una grupo criminal de origen albano que ya fue detenido. Posteriormente a ello, desde agosto a diciembre hubo otra oleada de robos, por el cual fue detenido otro grupo criminal de origen paraguayo.
Tras ello, fue el turno del representante de la Guardia Civil, quien explicó que, en números, sólo se les fueron comunicados dos hurtos de menor importancia y ese robo con violencia «que tan sonado fue por lo que supuso para la mujer».
Tras ello vino la réplica de uno de los vecinos, quien afirmó que «en casa de mi madre entraron a las tres y media de la madrugada y la ataron para robarle y no entra en esas estadísticas».
Otra de las peticiones que hicieron los vecinos tuvo que ver con la dificultad que tienen ciertas personas para denunciar los hechos, especialmente los que no son de excesiva importancia. Los vecinos hicieron hincapié en esas personas mayores, las más afectadas por los robos. Uno de ellos pidió incluso «preferencia para los mayores de 65 años, como pasa en otras instituciones públicas».
Otro gran punto de discusión tuvo que ver con la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En primer lugar, se comentó sobre la posibilidad de establecer una sede de la Guardia Civil. A este respecto, la alcaldesa Carmen Ferrer afirmó que «se puso a disposición un terreno con este fin, la decisión ahora depende de Madrid».
En segundo lugar, respecto a la Policía Local, varios vecinos cuestionaron el número de unidades que participan y reclamaron un nuevo retén en la parroquia. A este respecto, Valverde respondió que «aunque la plantilla a veces sea escasa, no queda una sola petición sin atender».
Sobre esa falta de personal, negada por parte de los representantes públicos, incidieron varios de los vecinos. «Estamos dando soporte al municipio de Sant Joan cuando no tenemos suficientes medios aquí», valoró uno de ellos. Las peticiones de ese posible nuevo retén fueron recurrente por parte de los vecinos.
En materia de seguridad, otro de los puntos que se abordaron, a petición de uno de los vecinos, es la instalación de cámaras como se ha hecho en otros puntos del municipio como Jesús. A ello respondió el concejal de Interior, que también es concejal de la parroquia de Santa GetrudisJuan Carles Roselló, quien explicó que ya se está abordando ese asunto con una empresa para «instalar 250 nuevos puntos de vigilancia en todo el municipio».
Respecto a los grupos de Whatsapp, salió a relucir el caso de una vecina que avisó en ese grupo de WhatsApp por estar asustada por encontrarse con una persona con un vehículo en el camino de su casa. Ante el aviso, varios vecinos acudieron a la llamada. Sobre ello, tanto Policía Local como Guardia Civil han referido a avisar al 112 «porque otra vez esa persona en el vehículo podría llevar un arma».
Tras el encuentro, los vecinos valoraron la reunión como «levemente positiva», afirmando que está claro que hay preocupación a la vista de la enorme asistencia de público. En este sentido, insistieron en la necesidad de crear un retén de la Guardia Civil en la parroquia ya que tiene muchos residentes y negocios.
El chat vecinal
Cabe recordar que, tal y como informaba Periódico de Ibiza y Formentera la semana pasada, son más de 200 los vecinos que se comunicaban a través de un grupo de WhatsApp para advertirse si veían algún vehículo o persona sospechosa. En dicho grupo se planteaban incluso organizarse para crear patrullas vecinales o crear una red de comunicación con las personas mayores de la parroquia, los más afectados por estos robos. El caso más sonado de entre toda esta serie de robos, y que desató la indignación vecinal, fue el de una señora octogenaria que fue víctima de un robo con violencia. Dos hombres entraron en su vivienda y le reclamaron un dinero que ella no poseía. Ante esto, la tiraron al suelo, la golpearon, y le apretaron la cabeza con fuerza. Fruto de este atraco tuvo que ser ingresada de urgencia y ahora, en palabras de su hijo «tiene que estar medicada en casa, con visitas de fisios, osteópatas, traumatólogos durante 15 horas al día y dos cuidadoras».
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
AusiasBasta ya ! corten con el alquiler turístico es el problema… alquiler turístico es un %mínimo del problema, el gobierno es el responsable de facilitar que se hagan pisos, y ayude a que se hagan más pisos a precios asequibles. Pero con todos los impuestos que cobra por las licencias, permisos a las constructoras no les es rentable construir a bajo precio, el gobierno debería facilitar esto. Luego el control de la inmigración, gente viviendo en pisos sin tener papeles… y un suma y sigue de gestión de políticos ineptos ppsoe misma mierda!
Inmigración descontrolada aumento de delincuencia 1+1
Nereapertenezco al gremio y se de incluso policias nacidos y criados en Ibiza que queriendo formar una familia (esperando el nacimiento de un hijo) y viviendo de alquiler ya que no tenian un casa familiar donde quedarse a vivir en la isla , han tenido que marcharse a la peninsula a vivir por culpa de las subidas del alquiler o por que directamente los han echado para hacer alquiler turistico.
Plus de insularidad, destino tensionado llamadle como querais…
PEDRO ibizaque mal suena eso de "ven sospechosos africanos que van en patinete y ni siquiera les paran", como es un sospechoso africano Colombo?. Si lees un poco la noticia, en este caso las bandas creo que no eran africanas . Si Santa Gertrudis está plagado de casas de gente con pasta y es un pueblo poco frecuentado por cuerpos de seguridad porque no hay muchos y muy fácil huir porque hay infinidad de carreteras y caminos, pues se convierte en una buena zona para robar.
Vaya banda estos políticos que nos gobiernan....eso sí palacio de congresos,piscina de 50 metros,renovación de césped artificial!!!!!venga pero al ciudadano que nos den...señora Ferrer priorice y déjese de tanto proyecto y amplíe a la policía local y doteles de medios materiales así como la constitución del nuevo subpaque de bomberos!!!eso síi son políticas para el ciudadano que paga sus impuestos para que ustedes lo gestionen de manera adecuada y no haciendo gilipolleces.
Miren, esto es fácil, extranjero que robe tenga o no tenga ciudadanía española se va a casa igual, otra cosa , si los dueños d esas villas contratan todo el tiempo gente extranjera para el mantenimiento de sus casas este es el resultado, porque chivan información a los ladrones, es de toda la vida
NereaTranquila, vendrá VOX y lo arregla todos.🤣🤣🤣. Ah no, solo aparecen cuando no tienen nada que pinchar.🤣🤣🤣
Esta Alcaldesa que cae tan mal a sus propios votantes, estan hartos de su arrogancia y del paripé de hacer ver que escuchan a los vecinos , la pena es que los que estan alrededor suyo tan poco dan la talla.
en todos los municipios de Ibiza está creciendo la inseguridad y seguirá a más lo malo es que las fuerzas de seguridad ven a sospechosos africanos que van en patinete y ni siquiera les paran. esto solo es el principio