Vila espera tener resuelta la fase técnica de la contrata del agua en marzo

Tareas de mejora en la red de alcantarillado en Vila.

TW
0

El concejal responsable de la adjudicación de la nueva contrata del agua del Ayuntamiento de Ibiza, Jordi Grivé, ha explicado este lunes que esta importante adjudicación se encuentra en estos momentos en la fase de estudio de las ofertas técnicas presentadas por las empresas. Grivé ha señalado que, si todo va según lo previsto, este estudio estará concluido el próximo mes de marzo. «Ya después quedará la apertura de las ofertas económicas, que es un trámite más rápido y, si todo va bien, el contrato podría estar adjudicado en junio».

Cuatro empresas han presentado sus ofertas a este contrato: Aigües de Barcelona, Aqualia (actual adjudicataria del servicio), Facsa e Inima. Todas ellas se disputan la gestión de un servicio que, según el pliego de condiciones, conllevará inversiones en el sistema superiores a los 17 millones de euros. En este sentido, Grivé ha explicado que se trata de «más de 40 actuaciones que se consideran esenciales para la ciudad, como puede ser la separación de las redes de pluviales del alcantarillado». El concurso de adjudicación, además, presentará especial atención a la cuestión de las infraestructuras que permitan reutilizar el agua depurada, completando así el llamado ciclo del agua. Una cuestión    en la que el Ayuntamiento de Ibiza está totalmente volcado. Prueba de ello es la inversión que está haciendo en estos momentos en la reparación de diversos puntos de la red afectados por la entrada de agua de mar, lo que provoca que el agua llegue a la depuradora con un exceso de sal que, además de afectar a la maquinaria de esta infraestructura, imposibilita su reutilización posterior. Vila, además, contará con fondos del impuesto de turismo sostenible para ejecutar este proyecto en su totalidad, pero, de momento, el Consistorio está interviniendo en los puntos en los que se ha detectado que el problema es más grave.

Jordi Grivé, por otro lado, ha señalado que la nueva contrata del agua será «un antes y un después». Y es que, ha recordado el edil, la contrata hoy vigente se ha ido prorrogando a lo largo de 14 años. Esto ha tenido como consecuencia más grave que no se hayan modernizado en todo este tiempo las infraestructuras.