La Asociación de Vecinos de Talamanca y Ses Feixes, Ana Lledó, se ha mostrado indignada ante el silencio que mantiene el Ministerio de Transición Ecológica sobre el proyecto del campo de boyas ecológicas para la bahía de Talamanca. Un proyecto que tendría que haber sido entregado a finales de diciembre y del que de momento nada se sabe.
Lledó ha recordado que «se habla de esto desde que Jordi Salewski (PSOE) era concejal de Medio Ambiente». Y ha acusado al ministerio de no tener «voluntad» de sacarlo adelante. «No les interesa arreglar este problema de los fondeos ilegales», ha denunciado, «porque ahí están metidos fondos de inversión, hay hoteles flotantes en catamaranes… No hay ninguna voluntad de arreglarlo».
Instituciones
La presidenta de la asociación que representa a los vecinos de este barrio de Vila ha puesto en valor que el Consistorio haya tomado medidas para aminorar el problema pero también ha subrayado que si el ministerio no hace su parte, no será posible acabar con estos fondeos ilegales: «El Ayuntamiento tiene voluntad y va a poner vigilancia en los accesos desde varios puntos pero el Ministerio de Transición Ecológica no tiene la misma voluntad. Yo he llegado a denunciar ante ellos, con fotografías, esta situación y no ha servido de nada. Te dicen que hay tantas administraciones de por medio que es como el camarote de los hermanos Marx».
El Ayuntamiento de Ibiza decidió el verano pasado alejar al máximo posible la linea de balizamientos para evitar que la alta presencia de embarcaciones fondeadas siguiera perjudicando tanto a las praderas de posidonia como a la playa. Esta decisión tuvo buen resultado en el sentido de que la imagen de la bahía mejoró notablemente. Pero el problema del elevado número de embarcaciones fondeadas sin permiso sigue ahí. Y, en este sentido, Ana Lledó no cree que las cosas vayan a cambiar en breve. «Tendremos otro verano movido», ha lamentado la presidenta de la Asociación de Vecinos de Talamanca, «es todo un despropósito. Ahora, con la retirada del emisario, está todo más limpio. Pero hay que tener en cuenta que estamos en invierno y que no hay barcos».
Ana Lledó, finalmente, se ha preguntado cómo es posible que la solución a este cada vez más grave problema de los fondeos ilegales no haya llegado aún «después de 20 años escuchando lo mismo».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Las boyas, las calles con asfalto descarnado, sin casi iluminación, aceras con barreras arquitectónicas imposibles de transitar para personas de movilidad reducida, zonas de contenedores absolutamente infectas.....dejadez total del ayuntamiento año tras año.