Cables en la fachada de un edificio en Sa Penya.

TW
0

La Comisión de Embellecimiento del Ayuntamiento de Ibiza, presidida por el concejal Jordi Grivé, se ha reunido este lunes con técnicos de Gesa para buscar una solución al problema estético de los cables en las fachadas de la ciudad. Un problema que afecta sobre todo al casco histórico de Vila y que Grivé quiere solucionar aunque sea «un tema complejo» para el que «hará falta tiempo».

El responsable del área de Embellecimiento municipal ha explicado, en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera, que los cables del suministro eléctrico son «el problema menor» en estos momentos. Sin embargo, desde el Consistorio se considera que es necesario buscar fórmulas que permitan soterrarlos u ocultarlos por una cuestión de imagen, dado que no se trata de elementos peligrosos.

Los primeros pasos se darán en las calles Alta y Retiro, ubicadas en Sa Penya y Dalt Vila. Estas vías están siendo ahora mismo remodeladas y, aprovechando estos trabajos, se estudiará la posibilidad de soterrar los tendidos y los cables que hoy se pueden observar en las fachadas. «El problema que nos ha trasladado Gesa», ha puntualizado Jordi Grivé, «es que toda la ciudad es zona protegida y esto provoca muchos retrasos en las tramitaciones necesarias para soterrar los cables. Por eso la compañía prefiere no hacerlo porque, si lo hace, se amplía el plazo de los proyectos». Ante esta situación, ha añadido el edil, «es necesario intentar engrasar y que todo sea más rápido».

A todo esto se suma que, según ha recordado Grivé, soterrar estos cables «no es una obligación» en estos momentos. Por ello el Consistorio se plantea ahora «hacer más restrictiva la ordenanza municipal» que regula estas cuestiones. El concejal de Embellecimiento también ha señalado que «estos cables solo puede tocarlos personal de Gesa, que es la que dice por dónde pueden tirarlos y por dónde han de ir». No obstante, Jordi Grivé ha indicado tras la reunión de la Comisión de Embellecimiento que «la predisposición de Gesa es buena» para afrontar el problema y conseguir retirar de la vista estos elementos.

«Se trata», ha concluido, «de facilitar básicamente los trámites, aunque el PEPRI ya obliga a ocultar los cables en las nuevas construcciones«.

La comisión, por otro lado, ha acordado este lunes que los celadores de obras del Consistorio vigilarán también a partir de ahora la presencia de estos cables en las obras que se lleven a cabo en la ciudad. Además, el Ayuntamiento busca ya medidas para poder ocultar aquellos cables que no puedan ser soterrados. De momento, se han hecho pruebas en este sentido en el Mercat Vell. Pero, ha señalado Jordi Grivé, «hay que trabajar más el tema y hay que tener claro que es un problema complicado con una solución lenta».

En las próximas semanas, la Comisión de Embellecimiento citará también a los responsables de Telefónica en la ciudad. Los cables de las operadoras de telefonía e internet son los que realmente han agravado el problema en los últimos años. Y Telefónica es, en este sentido, la principal responsable de la situación. De ahí que sea necesaria su colaboración para retirar estos elementos de las fachadas.