Los ayuntamientos defienden su agilidad en la tramitación de licencias.

TW
2

Ayuntamientos de Ibiza defendieron esta semana las actuaciones realizadas para agilizar trámites en sus respectivos departamentos urbanísticos, contestando así a las consideraciones de constructores y arquitectos que reclamaron más rapidez principalmente en la concesión de licencias de obra mayor.
Desde Santa Eulària reiteraron que suelen necesitarse unos seis meses para la obtención de una licencia de obra mayor en el municipio, aunque ello no exime que el Consistorio conceda un gran número de autorizaciones.
Así, el pasado año se aprobaron 253 licencias en Junta de Gobierno y, de ellas, finalmente fueron expedidas 220, siendo desde 2016 el ejercicio en que más licencias de obra mayor se otorgaron.
Por su parte, el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, insistió en los avances conseguidos en este tema desde que gobierna en la localidad. Antes, según recordó, las esperas podían rondar los dos años y ahora se necesitan unos tres meses para obtener una licencia tras la reorganización del departamento de Urbanismo. «Estamos dentro de lo que marca la ley. Sant Antoni ahora funciona y se tarda poco en la concesión de licencias si lo comparamos con otros ayuntamientos<, declaró Serra, quien aseguró que habían trabajado «duro» para poner orden tras la legislatura socialista, «cuando lo atascaron todo».
«Tras el esfuerzo y los resultados conseguidos, nos hemos podido dedicar a otras cuestiones en Urbanismo como a comenzar a tramitar el nuevo planeamiento que queremos sacar esta legislatura», concluyó.
Fuentes del Ayuntamiento de Sant Josep consideraron también que las medidas adoptadas en su día para agilizar trámites ya están teniendo resultados. En este sentido, insistieron en que, aunque todavía hay margen de mejora, los cambios son ya evidentes «y ahora sólo se trata de seguir trabajando siguiendo la misma tendencia».
Según recordaron también, en relación a la priorización de primeras viviendas, están tardando menos de tres meses en estos momentos en otorgar una licencia, una vez se completa la documentación. El pasado octubre, la Junta de Gobierno aprobó una instrucción interna para abordar la problemática urbanística en la localidad y desatascar los expedientes acumulados en el departamento.
Cabe recordar que los constructores en Pitiusas lamentaron las esperas actuales para obtener una de estas licencias asegurando que estos plazos afectan a profesionales y clientes. Por ello, consideraron «fundamental» agilizar todos estos trámites «porque hay demasiada burocracia y habría que simplificarlo de alguna manera».

Desde el Colegio de Arquitectos en las Pitiusas, la presidenta Carmen Navas-Parejo recordó que conseguir más agilidad en los plazos es una de las peticiones que suelen realizar a los ayuntamientos, implantando para ello los recursos necesarios con el fin de «desatascar» expedientes.
Según señaló, los promotores son los grandes afectados por los retrasos, pero también a los arquitectos les supone un grave problema en cuanto a organización de trabajo. «Si desde que se pide una licencia hasta que se obtiene pasan años, las necesidades han cambiado y ello comporta una subida considerable de precios o modificados de proyectos. Los clientes, además, no se creen que se tarde tanto en lograr una licencia cuando la normativa dice que los ayuntamientos deben responder en tres meses», explicó la presidenta.

Navas-Parejo recordó que estos permisos pueden tardar incluso años en obtenerse puesto que pueden ser necesarios informes sectoriales que se retrasan hasta dos años al tener que ser valorados en Mallorca. Si se trata de suelo rústico, habrá también que contar con el beneplácito del Consell. En Formentera, según añadió, no es de extrañar que se tarden hasta cinco años en conseguir una licencia.