Los ayuntamientos de Ibiza defienden que son ágiles dando licencias de construcción
Santa Eulària asegura que en 2024 concedieron 220 autorizaciones para obra mayor, Sant Antoni defiende que desde que gobiernan han pasado a esperas de tres meses cuando antes eran dos años y Sant Josep afirma que aún tienen margen de mejora
Ayuntamientos de Ibiza defendieron esta semana las actuaciones realizadas para agilizar trámites en sus respectivos departamentos urbanísticos, contestando así a las consideraciones de constructores y arquitectos que reclamaron más rapidez principalmente en la concesión de licencias de obra mayor.
Desde Santa Eulària reiteraron que suelen necesitarse unos seis meses para la obtención de una licencia de obra mayor en el municipio, aunque ello no exime que el Consistorio conceda un gran número de autorizaciones.
Así, el pasado año se aprobaron 253 licencias en Junta de Gobierno y, de ellas, finalmente fueron expedidas 220, siendo desde 2016 el ejercicio en que más licencias de obra mayor se otorgaron.
Por su parte, el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, insistió en los avances conseguidos en este tema desde que gobierna en la localidad. Antes, según recordó, las esperas podían rondar los dos años y ahora se necesitan unos tres meses para obtener una licencia tras la reorganización del departamento de Urbanismo. «Estamos dentro de lo que marca la ley. Sant Antoni ahora funciona y se tarda poco en la concesión de licencias si lo comparamos con otros ayuntamientos<, declaró Serra, quien aseguró que habían trabajado «duro» para poner orden tras la legislatura socialista, «cuando lo atascaron todo».
«Tras el esfuerzo y los resultados conseguidos, nos hemos podido dedicar a otras cuestiones en Urbanismo como a comenzar a tramitar el nuevo planeamiento que queremos sacar esta legislatura», concluyó.
Fuentes del Ayuntamiento de Sant Josep consideraron también que las medidas adoptadas en su día para agilizar trámites ya están teniendo resultados. En este sentido, insistieron en que, aunque todavía hay margen de mejora, los cambios son ya evidentes «y ahora sólo se trata de seguir trabajando siguiendo la misma tendencia».
Según recordaron también, en relación a la priorización de primeras viviendas, están tardando menos de tres meses en estos momentos en otorgar una licencia, una vez se completa la documentación. El pasado octubre, la Junta de Gobierno aprobó una instrucción interna para abordar la problemática urbanística en la localidad y desatascar los expedientes acumulados en el departamento.
Cabe recordar que los constructores en Pitiusas lamentaron las esperas actuales para obtener una de estas licencias asegurando que estos plazos afectan a profesionales y clientes. Por ello, consideraron «fundamental» agilizar todos estos trámites «porque hay demasiada burocracia y habría que simplificarlo de alguna manera».
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Vila
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
TÓCATE LOS CATAPLINES A DOS BANDAS ENCIMA SE VANAGLORIAN DE LA MASIFICACIÓN
Australia acaba de aprobar la prohibición de compra a extrajeros, en algunas islas de Dinamarca también y en muchos otros países, que compren en Albacete, aquí no hay sitio para todos. Primero los ibicencos... Y como yo piensan el 80% o, hacemos lo que a ti te salga las pelotas??? Como dices..tienen las casas cerradas 8 meses y los naturales siendo expulsados...
Pueden ser los más ágiles del mundo pero si la oferta es a partir de 5000 euros al metro cuadrado,...........la historía sigue igual. La promoción pública o cooperativas o concesiones es la única manera de dar una opción residencial a los trabajadores. La promotoras asumen grandes riesgos, los terrenos son muy caros, la demanda de inversionistas es muy fuerte, tienen que sacar viviendas a un precio muy caros para sacar su BUEN MARGEN. Porque tendrían que construir para un mercado mas barato. Es imposible en el suelo a precio de mercado. La inversión pública llega con mucho retraso y poca cantidad. El enfermo está casi muerto....... Y otra cosa: alto nivel de precios quiere decir mucha recaudación local sobre venta, urbanización etcétera. Llevar los presupuestos en los ayuntamientos es mucho más fácil de esta forma. El mercado inmobiliario es muy jugoso para el publico y el privado.
Soy FachaLos compradores no tributarán en España (tampoco sé porque te molesta) pero gastan aquí. Las constructoras, electricistas, fontaneros etc son en su gran mayoría de aquí y tributan aquí. Y el cliente, aunque tenga su casa 8 meses cerrada, cuando viene gasta en una semana más que 100 guiris de los hoteles. Y esto si repercute a la isla. Lo que sobran son hoteles y turistas baratos. Los de dinero bienvenidos sean.
mandiahora entiendo todo, si para esta gente 8 meses es rápido, por eso las listas de espera de la sanidad pública no les escandalizan. Se confirma, el tiempo no es igual para todos y sobre todo cuando ese tiempo afecta al dinero y la salud de los demás.
En serio, ja,ja, ja, ... vejam casos reals: -Consell Insular d´Eivissa petició informe a Patrimoni data 8-2024 (7 mesos), .. -Sant Josep petició LMO data 7-2024 (8 mesos), -sta Eulària des Riu petició LMO 07-2024 (8 mesos), .. i, ... etc... Que vol di això ?: Paralització de la feina per morda de l'administració, i gastos extres .. Així anem, ..Salut
Rafael MartinPoco a poco habrá un poco más de oferta
Construir más bloques de apartamentos se está haciendo también pero tiene que ser, a mi entender porque no soy arquitecto, en escaso suelo urbano y respetando las normas. La rapidez de obtener las licencias es una mejora muy importante y poco habrá un poco más de oferta de apartamentos.
Dejad de construir para inversores y pensad en los residentes. No tenemos donde dormir y no se para de construir viviendas para gente que no vive aquí. Todo esto tiene muy fácil solución. La verdad es que a nadie que podría cambiarlo le importa realmente.
No, sí licencias para construir chalets para ricos sí hay. Licencias para construir vivienda para los obreros hay menos El PP no le dice la verdad ni al médico.