Vila ha recibido ya 63 solicitudes para apertura de terrazas durante más de nueve meses.

TW
0

Un total de 63 establecimientos del municipio de Ibiza han tramitado ya ante el Ayuntamiento el permiso de ocupación de vía pública con el compromiso de mantener abiertas sus puertas más de nueve meses. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio, Álex Minchiotti, que ha recordado que este compromiso supone poder acceder a una bonificación del 20% en el pago de la tasa.
Esta tasa es normalmente de 21 euros por metro cuadrado. Con la bonificación, queda en 15 euros. A esto se suma que los establecimientos que se acojan a esta modalidad podrán abonar esta tasa en el periodo de recaudación municipal, entre los meses de agosto y septiembre. Los establecimientos que abran menos de nueve meses no podrán acceder a la bonificación y, además, tendrán que abonar el pago de la tasa por adelantado.

Minchiotti también ha explicado que 56 establecimiento han tramitado el mismo permiso con el compromiso de renovación automática a partir del próximo año. Esta es otra de las novedades de la ordenanza de ocupación de vía pública, cuya modificación fue aprobada recientemente por el Pleno municipal. Con esta opción, los establecimientos solo tendrán que tramitar una vez la obtención del permiso de ocupación de vía pública, que se renovará anualmente.
Álex Minchiotti ha recordado que el Ayuntamiento otorga cada año unos 500 permisos de ocupación de vía pública. Por ello ha destacado que a 19 de febrero el número de solicitudes sea ya superior al centenar. Un signo de que, en su opinión, estas medidas «están teniendo buena acogida» entre los empresarios y comerciantes de la ciudad.

El edil de Comercio también ha valorado positivamente que ya haya establecimientos con sus puertas abiertas en zonas como la de la Marina. Minchiotti ha explicado que la modificación de la ordenanza persigue promover la apertura de estas tiendas y restaurantes fuera de lo que es la temporada turística. Y ha señalado que se trata de una ordenanza pensada para zonas turísticas de la ciudad como el casco histórico, donde lo normal es que la actividad permanezca paralizada a lo largo de los meses de invierno.