Jerez, esta semana en el Senado.

TW
4

El senador autonómico Miguel Jerez criticó ayer que, esta misma semana, el representante de las Pitiusas en la Cámara Alta, Juanjo Ferrer, junto a su grupo parlamentario, se negara a solicitar el auxilio del Gobierno de España en la lucha contra las especies invasoras «y lo hacen por razones estrictamente políticas», espetó el popular.

Para Jerez, la postura de Ferrer supone «un claro retroceso en la lucha contra la desaparición de las especies autóctonas», tal como sucede en Ibiza en relación a la lagartija y la invasión de serpientes. «No puede desentenderse de sus obligaciones. Tiene la obligación de desplegar sus recursos para preservar las especies en peligro de extinción», manifestó Jerez al senador progresista durante una intervención.

El popular recordó que el problema con las serpientes comenzó en Ibiza hace más de una década, con medidas «acertadas» pero «insuficientes» por parte de los diferentes gobiernos. «Es un problema al que llegamos demasiado tarde y para recuperar el tiempo perdido necesitamos al Gobierno de España, con la implicación y complicidad de todas las administraciones. El Gobierno no puede permanecer ajeno y ustedes le dan cobertura», declaró.

«La actuación del Estado es determinante», reiteró Jerez.

El senador autonómico recordó que, desde 2018, existe una estrategia común de erradicación de serpientes diseñada entre el Gobierno de España, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Entre otras cosas, se estableció que la coordinación de las diferentes acciones era competencia del Ministerio de Transición Ecológica, aunque «hasta ahora su ayuda y colaboración ha sido inexistente».

«La participación del Estado en la preservación de la biodiversidad de nuestras islas para lograr la supervivencia de una especie amenazada como es la lagartija ibicenca es obligada. Debido a la pérdida del 50% de la población en los últimos 14 años, en 2024 se la consideró en peligro de extinción, una categoría que interpela directamente al Gobierno de España a actuar en su protección, aunque nada se sabe», advirtió el senador.

Jerez señaló también que el Ministerio de Transportes tiene un papel determinante en este asunto, puesto que las especies vegetales suelen transportarse vía marítima. «La competencia en las infraestructuras es estatal y las autoridades autorizadas para retener la mercancía en esas estaciones marítimas, también. Lo que hace falta es que todos esos medios se pongan a disposición de las autoridades autonómicas para desarrollar las correspondientes funciones de control veterinario o fitosanitario. Nada de esto está sucediendo. Las autoridades autonómicas están solas en esto», concluyó.

La petición

Cabe recordar que el PP solicitó esta semana al Gobierno de España que ejecute en Ibiza el Plan Nacional para la erradicación de serpientes. Por contra, una moción del Grupo Izquierda Confederal en el Senado únicamente proponía la aceleración del Plan General del Puerto de Ibiza para la construcción de un edificio destinado a la cuarentena de especies ornamentales. Jerez instó también al Ministerio a ejecutar un plan urgente de recuperación y protección de las especies endémicas en riesgo de extinción por la aparición de especies invasoras, tales como la lagartija Podarcis Pityusensis, propia de las Pitiusas.