Jorge Aroca, portavoz del sindicato ANPE, fue el invitado ayer al programa Bona nit Pitiüses de la TEF. | R. M.

TW
31

La falta de vivienda a precios asequibles continúa siendo el principal problema para la estabilidad de las plantillas de docentes en los centros educativos de Ibiza y Formentera. Así lo puso de manifiesto ayer el portavoz del sindicato ANPE en Ibiza, Jorge Aroca: «Ibiza y Formentera no son destinos atractivos. Y menos si es para hacer interinidades cortas».

«La gente viene aquí obligada, lloran cuando les toca venir a Ibiza y Formentera y tienen que estar aquí un año», añadió Aroca. El responsable del sindicato ANPE explicó que muchos docentes siguen compartiendo piso e, incluso, habitación mientras buscan una alternativa habitacional mejor. Y que sale a cuenta pagarse un billete de avión diario de ida y vuelta a Palma que alquiler una vivienda en Ibiza o Formentera. «La gente no encuentra alquiler o, si los encuentra, son a precios desorbitados», destacó Aroca.

El portavoz de ANPE aplaudió la puesta en marcha este curso del plus de muy difícil cobertura para los docentes que trabajan en la isla de Formentera. «Ha funcionado, allí todos cobran un plus de 300 euros mensuales. El elevado coste de la vivienda genera que la gente no quiera venir, pero son pasos adelante para mantener las plantillas lo más estables posible. No es una solución, pero está dando beneficios a la hora de atraer a docentes, es un incentivo», afirmó Aroca.

Noticias relacionadas

El sindicalista señaló que el salario base de un docente oscila entre los 1.800 y los 2.000 euros al mes, que se ve incrementado por diferentes complementos. «Es un salario que está bien si lo ves desde fuera. Lo que defendemos es que los alumnos tengan docentes, que sean de su especialidad, que puedan mantenerse en la plantilla y tenerlos durante dos o tres cursos y no estén rotando continuamente», reclamó Jorge Aroca.

En relación a la propuesta del Govern sobre los nuevos currículums educativos, en los que aumentaría el número de horas dedicadas a las matemáticas y las lenguas y disminuiría el uso de pantallas, Jorge Aroca valoró «positivamente los cambios para dar relevancia a asignaturas troncales. Las nuevas tecnologías generan al final un abuso». El portavoz del sindicato ANPE también alertó de que en las aulas «seguimos arrastrando los perjuicios de la pandemia pandemia y sus consecuencias. Aprender las mayúsculas por videoconferencia era una barbaridad. Tardará en volver todo a su sitio».

Desde el sindicato ANPE también reivindican que la Conselleria de Educación asuma la gestión de los auxiliares técnicos en educación, conocidos como ATE, y que ahora forman parte de Función Pública «para mejorar sus condiciones».

Jorge Aroca también señaló que esperan que se llegue a un acuerdo para la continuidad de Muface, ya que «no queremos que colapse sistema sanitario».