Este miércoles ha sido presentada la nueva base para los tripulantes del helicóptero de extinción de incendios de las Pitiusas. Ubicada en sa Coma, se trata de una suerte de vivienda, de carácter modular destinada a las guardias de la tripulación del helicóptero -piloto y mecánico-, que se ubica contiguamente a la helipista. Las instalaciones, de unos 60 metros cuadrados, incluyen cocina, baño, dos habitaciones de descanso para la tripulación, almacén y amplia zona común de salón y comedor, están ya terminadas, a la espera de la instalación del mobiliario.
A la presentación han acudido representantes institucionales tanto del Govern Balear, del Consell d’Eivissa y del Ajuntament de Sant Antoni. En ese acto, el Conseller d’Agricultura, Pesca y Medi Ambient, Joan Simonet, ha asegurado que la infraestructura «mejorará la capacidad operativa del dispositivo interinsular de la Comunidad Autónoma y permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante un incendio forestal. Además, garantizará el cumplimiento de la normativa aeronáutica, mejorando las condiciones de la tripulación de estos helicópteros».
Por su parte, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha detallado que la nueva base, con una inversión de 47.948,67 euros, «posibilita unas mejores condiciones del puesto de trabajo de la tripulación del helicóptero en cumplimiento de la normativa aeronáutica vigente».
Uno de los técnicos que ha estado presente en durante la jornada ha explicado que Ibiza cuenta en la actualidad con dos helicópteros, el de extinción de incendios de sa Coma, y el avión anfibio ubicado en el Aeropuerto. «Uno de los trabajos que teníamos pendientes era dignificar el espacio destinado a la tripulación de este helicóptero, para garantizar su descanso. Es una profesión de alto riesgo, con una siniestralidad muy alta, y hay que garantizar las mejores condiciones para ellos».
Durante la presentación el Conseller también ha tratado las campañas de limpieza forestal que se están realizando «cuanto antes inrvengas, mejor. Los fuegos también se apagan durante el invierno, con las campañas de limpieza forestal». Actualmente se están gestionando a través del IBANAT un total de más de 100 hectáreas.
En este sentido, Simonet también ha querido agradecer «las campañas impulsadas por Ayuntamiento y Consell de limpieza de las urbanizaciones cercanas a los cascos urbanos». También ha tratado las líneas de ayudas a particulares «que este año tendrá 40 expedientes y esperemos que sumen 80 hectáreas más».
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
BARRACONES garantizar las mejores condiciones a los pilotos de helicóptero.....Barracones
Sa Coma...ese cajón desastre en el qué todo cabe...qué manera de desaprovecharlo...qué reformen los pabellones y habiliten viviendas / apartamentos o habitaciones con zonas comunes para guardia civil, médicos, enfermeros, policía nacional, etc. Puede ser una solución temporal inicial para personal necesario para el ciudadano.
Venga otra mas....ume,ibanat, guardia civil,ahora estos más todo lo que ahí allí metido y a los bomberos del consell comiendoles la mierda y con unas instalaciones lamentables!!!!!! Vicente despierta que vaya equipo de gobierno has formado...parece que has elegido lo más inútil que había entre los afiliados!!!!!!