Escrito enviado a las administraciones el día 10 de enero. | Vanessa Hernández

TW
1

Enfermeras de Atención Primaria en Ibiza, que denunciaron un reparto desigual en la asignación de plazas, señalaron también que desde el Servicio de Salud de Baleares tampoco se han adoptado las medidas necesarias para facilitar la conciliación de estas profesionales afectadas que han superado el último concurso-oposición en esta categoría. Según explicaron, como consecuencia de la elección previa de destinos realizada en otros procesos convocados, que incluyeron el concurso de traslados y la oposición por concurso de méritos, las opciones de destinos para los aspirantes del concurso-oposición han quedado muy reducidas y con un reparto muy irregular. Es por ello que, además de exigir a las administraciones la revisión y actualización del número de plazas ofertadas, también reclamaron comisiones de servicio dentro del Área de Salud de Ibiza y Formentera como medida más viable para garantizar la conciliación de la vida personal y laboral una vez aprobados los nombramientos con los destinos adjudicados.

Hay que señalar que este martes día 18 de febrero se han publicado los listados de plazas de la OPE.
«En Palma sí que están concediendo comisiones de servicio a los profesionales e incluso entre islas y dentro de la propia Gerencia, pero en Ibiza no se está concediendo ninguna, lo que supone otro agravio comparativo con Palma», denunciaron, lamentando el trato negativo que estas enfermeras están recibiendo desde las administraciones públicas, así como una gran falta de transparencia y acceso a la información. En este sentido, indicaron que, debido a esta situación, muchas preguntas fueron surgiendo durante el desarrollo de estos procedimientos. Una incertidumbre, precisaron, motivada por la falta de respuestas: «Me quedo sin plaza? , ¿qué hago con mi vida?, ¿cuántas plazas de interinos hay? ¿cuántas plazas vacantes hay?». Éstas fueron algunas de las cuestiones planteadas entre este colectivo afectado, que lleva meses solicitando una actualización del número de plazas sacadas, ya que, según añadieron, todas las plazas ocupadas por interinos deberían ofertarse.

También denunciaron que otro de los objetivos del Servicio de Salud es «bloquear vacantes» para ofertar estos puestos a plazas EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria. «El problema es que no hay suficientes enfermeras especialistas en Ibiza y tendrán que cubrir estos huecos con generalistas a través de contratos precarios. Estamos muy decepcionadas», apuntaron, mientras agregaban que incluso varias de las afectadas tienen contratos cortos de dos meses. «La OPE hace tiempo que tendría que estar resuelta y se ha retrasado muchos meses. Nos dijeron que en septiembre se publicaría la adjudicación del concurso de traslados y no ha sido así. Hemos vivido en una plena incertidumbre todo este tiempo», indicaron, resaltando todo el esfuerzo invertido a la hora de presentarse a la primera convocatoria de oposiciones desde hace más de 10 años. En este sentido, apuntaron que, si llegan a saber que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria en Ibiza, no se hubiesen presentado. «Tienes el derecho a saber a qué te presentas porque nosotras nos presentamos pensando que habría una equiparación de destinos. Por lo menos, unas 20 plazas para oposiciones como la última vez. Si viviéramos en Mallorca tendríamos derecho a elegir el centro de salud que quisiéramos y aquí en Ibiza sólo podemos optar a dos plazas en el centro de Santa Eulària. Lo único que pedíamos era poder competir en base a nuestra experiencia, pero no nos han dado ni la opción de hacerlo», lamentaron estas afectadas.