El Consell d’Eivissa ha iniciado el proceso participativo para definir el nuevo modelo de tratamiento de los residuos no peligrosos de la isla, según destacó la máxima institución insular este martes a través de un comunicado.
El Consell Executiu acordó el pasado 7 de febrero abrir este proceso dirigido tanto a la ciudadanía en general como a las personas o entidades consideradas parte interesada, como administraciones y entidades públicas, sector empresarial, entidades ambientales y sociales y grupos políticos.
La iniciativa, impulsada por la Conselleria de Gestión Ambiental, busca definir un nuevo modelo de tratamiento finalista de los residuos procedentes de la fracción de rechazo dadas las dos limitaciones del vertedero de Ca na Putxa: que está llegando al límite de su capacidad y las previsiones legales que restringen el porcentaje máximo a depositar.
La decisión que se adopte, añade la administración, condicionará la gestión de los residuos en la isla a largo plazo y tendrá «importantes repercusiones ambientales, sociales y económicas» que afectarán directamente a toda la ciudadanía.
El proceso se divide en dos fases, una dirigida a la ciudadanía en general y otra en la que se apela a las personas o entidades interesadas que ya han sido notificadas y constituirán un grupo de trabajo que realizará sesiones conjuntas.
En estas sesiones se buscará identificar la «solución óptima» en base al estudio de alternativas de instalaciones de gestión de residuos domésticos de Ibiza elaborado por el Consell d’Eivissa en 2021 y el proceso de «análisis multicriterio» establecido para valorar las diferentes alternativas.
Para la población en general, de manera inicial se ha habilitado un buzón de consultas, donde pueden hacer llegar sus opiniones, propuestas, aportaciones y sugerencias. A medida que avance el grupo de trabajo, se facilitará un cuestionario para evaluar las alternativas y manifestar sus opiniones.
Las opciones
Una de las opciones que se está barajando y que está en medio del debate actualmente es el traslado de residuos a la incineradora de Son Reus, en Mallorca, una iniciativa que el conseller del ramo allí en Mallorca (de Vox) no está de acuerdo, mientras que el presidente de la máxima institución insular de allí ya ha manifestado que el tratamiento de residuos en las Islas es un problema «muy serio» y que Mallorca será solidaria con Ibiza.
En paralelo, entidades ecologistas y grupos vecinales siguen con atención este conflicto generado entre los Consells de Mallorca e Ibiza por el posible traslado de residuos a la incineradora de Son Reus.
El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB) manifestó este lunes que, claramente, cada isla debe asumir el residuo que genera y, por tanto, la solución en Ibiza debe encontrarse en el propio territorio insular. Su presidente Joan Carles Palerm lamentó que durante años las instituciones no han sido capaces de aprobar un plan que indique qué debe hacerse en relación al vertedero y afirmó que todo «es culpa de los diferentes partidos políticos que han estado en el gobierno y en la oposición y es una lástima».
Por su parte, la plataforma ‘Es Hora de Soluciones para el Vertedero de Ibiza’ explicó que, sin entrar en el conflicto entre Consells, el vertedero agotará su vida útil en unos años y urge impulsar medidas puesto que «no da tiempo a hacer una incineradora ni ampliar el vertedero y los residuos no se pueden quedar aquí. La única solución es sacar de la isla la fracción de rechazo y es lo que nosotros estamos defendiendo desde el principio».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No ahí empresa peor que el consell d 'eivissa...son todo problemas,chapuzas sobre chapuzas,corruptelas de funcionarios a dedo!!!!es que no se salva ni uno...Vicente Mari,Losa,Escandell,Fajarnes,Ignacio vaya panda de inútiles nos gobiernan!!!!