Vila ha publicado este martes en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación de la construcción del centro de baja exigencia de Es Gorg, una infraestructura largamente esperada en la isla de Ibiza. El presupuesto es de 5,1 millones de euros, que serán aportados por el Consell Insular, a través del departamento de Bienestar Social.
La concejal de Asuntos Sociales de Vila, Lola Penín, ha asegurado que la publicación de la licitación es «importante para el Ayuntamiento, para la ciudad y para toda la isla». Y es que este centro será el que acoja a usuarios de los cinco municipios de Ibiza en situación de exclusión social. «Después de tantos años con el proyecto en un cajón», ha añadido Penín, «por fin lo sacamos a licitación».
El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 17 de marzo. Penín ha mostrado su esperanza en que concurran «muchas empresas constructoras» y que el concurso no quede desierto porque eso retrasaría aún más la entrada en funcionamiento del centro, fijada ahora para el año 2026. «Espero que pueda ser una realidad en 2026 para las personas con riesgo de exclusión social, que puedan tener una segunda oportunidad», ha señalado Penín. Y ha recordado que el proyecto «ha sido una prioridad siempre para el equipo de Gobierno». En este sentido, Lola Penín ha explicado que los técnicos municipales han agilizado los trámites, de tal manera que se ha tardado un año y medio en poder sacar a licitación la obra: «Ha sido un año y medio de trabajo pero por fio empezamos a ver la luz».
Según figura en el pliego de condiciones, el centro será «un recurso social de alojamiento temporal destinado a todas aquellas personas con carencia de alojamiento y recursos económicos» en la isla. Personas que «viven de forma puntual o permanente en la calle y no encuentran apoyo familiar ni red social, con posibilidades de adiciones activas». El edificio tendrá tres plantas. La planta baja, con 992,2 metros cuadrados, acogerá la recepción, un salón de actos, aula taller, centro de día, comedor, habitación común, consigna, ropero, lavandería, ajuar, cocina, baños independizados masculino.y femenino, vestuarios, aula para tutores, sala de instalaciones y almacenes para distintos usos. En el exterior, «se prevé una zona de huertos urbanos sobre pavimento, perrera, zonas de estancia, aparcamiento y acceso a servicios».
En la segunda planta, de 929 metros cuadrados, habrá 28 habitaciones. 21 de ellas serán individuales (cuatro con baño propio) y siete dobles. La capacidad total será de 35 plazas, 26 para hombres y nueve para mujeres. En esta planta habrá también dos baños comunitarios masculinos y uno femenino, con lavabos, inodoros y duchas, dos habitaciones para monitores, sala de control, sala de personal, sala de instalaciones, dos despachos para tutores, zona de espera, dos oficinas, archivo, sala de reuniones, zona de trabajo administrativo, almacén y baño para las oficinas. En esta planta, además, está previsto un patio con la función de dormitorio exterior. La tercera y última planta, de 72,5 metros cuadrados, acogerá diversas instalaciones.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo que tienen que hacer es destinar ese espacio para lo que se creo parking para la zona empresarial y para la población tras la gran eliminación de plazas dentro de la ciudad. Se van a gastar dinero de los contribuyentes, para gente que no solo no contribuye, sino que genera aún más gasto. Un buen chiringuito para los olgazanes y mal trabaja. Que siga la fiesta.
Luego tienes 2 trabajos con sus respectivos contratos de 40h semanales para ganar ni más de 3000 euros para que hacienda diga que eres rico y se quede con gran parte para luego construir algo que NADIE ha pedido ni NADIE ha votado, es decir que los ciudadanos pintamos entre nada y 0
Los menas mas cerca de casa haha son unos sinvergüenzas, la inversión de esto mas lo que ya cuestan robandole el sueldo a los que contribuimos y trabajamos de 10 a 12 horas para sobrevivir.
Que manera de reirse de los ciudadanos. Lo podemos llamar tambien "centro de baja exigencia de Ibiza, para... MENORES "
Eso no es importante. Hagan ese centro con gran aparcamiento para camping caravana chabolas cajas de carton. Y se metan todos ahi con contrsto anual y los q son d temporada solo la temporada. Los d las calles allí en un rincon oscuro humedo etc q es como les gusta. Los algodones no les va y la ducha menos. Un super centro de vividores vagos y naleantes algunos tmb. Control administrativo. Cobrar por nómina y banco nada en negro. A ver cunatos irian ni uno. Pq les va la vida silvestre astronomia entre caladas y gilipollece varias.