Entidades ecologistas y grupos vecinales siguen con atención el conflicto generado entre los Consells de Mallorca e Ibiza por el posible traslado de residuos a la incineradora de Son Reus.
El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB) manifestó este lunes que, claramente, cada isla debe asumir el residuo que genera y, por tanto, la solución en Ibiza debe encontrarse en el propio territorio insular. Su presidente Joan Carles Palerm lamentó que durante años las instituciones no han sido capaces de aprobar un plan que indique qué debe hacerse en relación al vertedero y afirmó que todo «es culpa de los diferentes partidos políticos que han estado en el gobierno y en la oposición y es una lástima».
Por ello, instó a aprobar con rapidez el Plan Director que definirá el nuevo modelo de gestión de residuos en la isla. Sobre la posibilidad de que ese documento aconseje instalar una incineradora en Ibiza, el GEN aseguró que «deberá hacerse lo que diga el Plan puesto que serán decisiones técnicas que implicarán exposiciones públicas, aunque nosotros preferimos otras instalaciones antes que la incineradora. Lo que no queremos es que los residuos salgan de aquí». Desde Amics de la Terra declinaron realizar valoraciones al respecto.
En la Plataforma ‘Es Hora de Soluciones para el Vertedero de Ibiza’, su coordinadora Flor dell’Agnolo señaló que, sin entrar en el conflicto entre Consells, el vertedero agotará su vida útil en unos años y urge impulsar medidas puesto que «no da tiempo a hacer una incineradora ni ampliar el vertedero y los residuos no se pueden quedar aquí. La única solución es sacar de la isla la fracción de rechazo y es lo que nosotros estamos defendiendo desde el principio».
Según la coordinadora, lo que tendría «más sentido» sería aprovechar instalaciones existentes que están trabajando al 50%, aunque tienen capacidad para gestionar también los residuos de Ibiza. Es el caso de la planta de Tirme en Mallorca, en Son Reus, según apuntó la portavoz, recordando que la normativa actual ya contempla estos traslados.
«No entendemos mucho la polémica puesto que ahora se da la situación ideal con gobiernos del PP en el Govern y en los Consells. Es obligatorio buscar una solución de consenso y no poner trabas a algo que no tiene más sentido», insistió. Dell’Agnolo destacó además que las Pitiusas son territorios pequeños y limitados, por lo que «no tiene ni pies ni cabeza» buscar un emplazamiento para un nuevo vertedero.
Desde el Consell d´Eivissa señalaron este lunes que el Plan Director de Residuos es «muy amplio» y definirá también las alternativas al vertedero. Así, hay que esperar a que concluya el proceso de participación que está ahora en marcha para que se incluya la opción elegida en relación a la gestión de la basura de Ibiza. Justo hace un año, el Consell anunció que iniciaba ya los trabajos previos para la redacción del Plan Director de Prevención y Gestión de Residuos 2026-2032.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Una de las 3 "R" en la gestión de residuos es REDUCCION, la cual es simplemente producir menos cantidad. Equivalente a DECRECER. Solo eliminando la masificación resolveremos el problema de infraestructuras (residuos, sanidad, red viaria, colegios, policia, educación, agua, depuración, etc, ...) y nos aproximariamos a los standares de lograr una "isla sostenible"
Ibiza colapsada y sigue la masificación. ¿no vamos a salir a la calle nunca?
Herbusa 60 años, y no han encontrado soluciones junto con la UTE. Claro si el lema es, 60 años no son nada. Y ahora el marrón que se lo coman otros.