La limpieza con maquinaria aumentará en 190 jornadas.

TW
6

«Sin incidencias». Así ha entrado en funcionamiento a las 6.00 horas de este lunes la nueva contrata de recogida de residuos y limpieza viaria y de playas de Santa Eulària. Un servicio que prestará durante la próxima década la empresa Valoriza y que costará a los residentes de la Villa del Río unos 9,2 millones de euros. La concejala del área, Mónica Madrid, ha explicado que estos trabajos se realizarán en el horario habitual pero que en este primer día se ha preferido empezar a las 6.00 horas para «poder tener una mejor toma de contacto».

«Son nuevas naves, nuevas localizaciones, nueva maquinaria», ha añadido la responsable municipal de Limpieza, «pero a partir de este martes se retomarán los horarios habituales a los que estamos acostumbrados». También ha destacado la importancia de esta nueva contrata para el municipio y ha señalado que «el servicio será continuista y estará a la altra de lo que es Santa Eulària».
Madrid ya explicó el pasado sábado en una nota de prensa que poner en marcha esta nueva contrata ha sido complejo. Y señaló que durante las primeras jornadas habrá aún «muchos elementos que ajustar». No obstante, añadió también que «será un cambio continuista y poco a poco se irán implementado todas las mejoras que este contrato lleva asociadas».

El contrato abarca tres grandes áreas, entre las que destaca la de la recogida de residuos, que «incorpora importantes cambios». Así, «se ampliará la recogida orgánica a particulares, se fomentará el compostaje a través de áreas de compostaje comunitarias y, a medio plazo, se implantará un sistema voluntario de identificación al depositar residuos, lo que permitirá premiar a quienes reciclen de forma más eficiente con bonificaciones en la tasa».

La nueva contrata supondrá «el incremento del personal y de los recursos disponibles». De este modo, «las jornadas dedicadas a la recogida de fracción resto y orgánica aumentaran un 13% mientras que las de papel y envases crecerán un 60%». Con estas medidas se espera aumentar «la recogida de papel en un 37%, la de envases en un 28% y la de vidrio en un 34%».

En lo referente a la limpieza viaria, el nuevo contrato contempla «mejoras sustanciales». En este sentido, «se incorpora toda la maquinaria nueva y más sostenible, se incrementarán en 320 jornadas los servicios de barrenderos con triciclo (+12%) y se cuadruplicarán los refuerzos de limpieza en horario de tarde, con 300 jornadas adicionales». La limpieza con maquinaria aumentará en 190 jornadas, «triplicando su frecuencia». Los servicios de limpieza con agua y baldeo de calles «duplicarán sus jornadas contratadas».

En cuanto a la limpieza de playas, finalmente, se pondrán en marcha tres equipos de limpieza manual. Estos equipos «operarán todos los días de la semana, en lugar de seis como hasta ahora». Ademas, se incorporará una nueva máquina para la limpieza mecánica. El contrato también contempla varias limpiezas anuales de la desembocadura del Río y sa Font d’en Lluna.