La Policía Local de Sant Antoni de Portmany ha procedido, en esta última semana, al desmantelamiento de cuatro pequeños asentamientos ilegales en el municipio. Estos puntos de acampada han sido localizados en la zona de sa Talaia, el polígono de Montecristo y en la zona de es Molí.

Los desmantelamientos y retirada de residuos se han llevado a cabo en coordinación con el servicio de limpieza municipal UTE Portmany, después de efectuar un trabajo previo de detección e identificación por parte de los agentes para su posterior desalojo.

En la zona de sa Talaia se retiraron dos asentamientos, uno de los cuales se encontraba en estado de abandono y se desmanteló durante la ‘XVI Jornada de Neteja a sa Talaia’, celebrada el domingo, con la ayuda de los voluntarios. En el otro, los agentes identificaron a una persona que abandonó y recogió el lugar de forma voluntaria.

Por otra parte, la Policía Local ha llevado a cabo una actuación al final de la calle Sol Sortint, en la zona de es Molí, donde había una caseta de madera cubierta con una lona, que contaba con bombonas conectadas a un camping gas. Los agentes procedieron a la retirada inmediata de las bombonas por el peligro de incendio que conlleva, al encontrarse en una zona boscosa y próxima a viviendas, así como a la identificación y denuncia de los dos moradores, que mostraron su disposición a abandonar el lugar.

Por último, se procedió a desmantelar otro asentamiento en la avenida de Cas Corb, en una zona boscosa del polígono de Montecristo, tras recibir un aviso de la asociación de vecinos.

En total, entre los cuatro asentamientos, se han retirado más de cinco toneladas de residuos, entre los que había tiendas de campaña, palets de madera, colchones, sillas, prendas de ropa, bombonas de butano y varias bolsas de basura.

Estas actuaciones se llevan a cabo de forma habitual a lo largo del año a través de un trabajo coordinado entre Policía Local, el departamento de Medio Ambiente y el servicio de limpieza municipal, para el control, localización y denuncia de estos puntos ilegales, que suponen un elevado riesgo medioambiental y de incendios forestales.