El conseller de vivienda, José Luis Mateo, durante una sesión plenaria. | Europa Press - Isaac Buj

41 propietarios de la isla de Ibiza tramitan ya el alquiler de sus viviendas a través del programa Lloguer Segur, según ha anunciado este martes el conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo. En todo el archipiélago, se han estudiado hasta ahora 400 viviendas para entrar en el programa. Estudios que están llevando a cabo los colegios profesionales de administradores de fincas y de agentes de la propiedad inmobiliaria (APIs).

De las 41 viviendas ubicadas en Ibiza, 11 están en avanzado estado de tramitación y el resto se encuentra en estudio, aunque cumplen todas las condiciones del programa.

En un estado avanzado de tramitación se encuentran unas 150 viviendas entre todas las islas, salvo Formentera. Estos propietarios y sus inquilinos podrán firmar en breve, «en las próximas semanas», los contratos. El resto son viviendas cuya tramitación sigue adelante tras aportar los propietarios toda la documentación necesaria para poder acceder al programa, que fue puesto en marcha el pasado mes de noviembre.

«En total», ha dicho José Luis Mateo, «estamos hablando de más de 400 viviendas en tramitación que cumplen los requisitos. En poco tiempo, este programa empieza a arrancar y coger velocidad y está captando viviendas tanto en Mallorca como en Ibiza y Menorca». En Mallorca, se están tramitando en estos momentos 347 expedientes y en Menorca son 31.

Noticias relacionadas

El conseller ha agradecido el trabajo que están llevando a cabo los colegios profesionales, que, ha recordado, han tenido que «hacer una labor de formación» previa y que son también los encargados de captar tanto posibles propietarios como inquilinos interesados en acceder a esta oferta. «Los datos hablan muy claramente de las intenciones de este Govern», ha añadido José Luis Mateo, «en las próximas semanas se empezarán a firmar los contratos».

En el Parlament y a preguntas del PSOE, Mateo ha recordado que el Govern está ahora mismo en un «escenario de prórroga presupuestaria» y ha explicado que se han tenido que buscar fórmulas para «aportar la máxima seguridad jurídica» a estas operaciones. Además, ha señalado que en el programa Lloguer Segur «todo es nuevo para los APIs, para los administradores de fincas y para los ciudadanos».

Programa Lloguer Segur

El programa Lloguer Segur está destinado a propietarios que no tengan la condición de gran tenedor. Solo podrán acogerse viviendas que se encuentren vacías desde hace seis meses o más y en las que no haya nadie empadronado desde hace un año. Las viviendas han de tener una antigüedad de construcción de un mínimo de tres años y han de estar en condiciones para entrar a vivir de manera inmediata. Los propietarios firmarán un contrato de alquiler con el Govern que tendrá una duración de siete años y podrán cobrar la renta de forma mensual o por adelantado.

El Govern, por su parte, se compromete a cobrar el alquiler y devolver el inmueble a sus propietarios en las mismas condiciones en las que lo recibió. Además, los rentistas podrán acogerse a importantes desgravaciones fiscales en la declaración del IRPF.

En cuanto a los inquilinos, estos se beneficiarán de una rebaja del 30% sobre el precio de mercado. El Govern ha fijado un máximo de tasación de los alquileres a percibir por los propietarios. En el caso de las Pitiusas, este será de 2.100 euros, mientras que en Mallorca y Menorca baja hasta los 1.500. los inquilinos, a su vez, pagarán en Ibiza y Formentera una renta máxima de 1.470 euros, que será de 1.050 euros en el resto de las islas del archipiélago.