41 propietarios de la isla de Ibiza tramitan ya el alquiler de sus viviendas a través del programa Lloguer Segur, según ha anunciado este martes el conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo. En todo el archipiélago, se han estudiado hasta ahora 400 viviendas para entrar en el programa. Estudios que están llevando a cabo los colegios profesionales de administradores de fincas y de agentes de la propiedad inmobiliaria (APIs).
De las 41 viviendas ubicadas en Ibiza, 11 están en avanzado estado de tramitación y el resto se encuentra en estudio, aunque cumplen todas las condiciones del programa.
En un estado avanzado de tramitación se encuentran unas 150 viviendas entre todas las islas, salvo Formentera. Estos propietarios y sus inquilinos podrán firmar en breve, «en las próximas semanas», los contratos. El resto son viviendas cuya tramitación sigue adelante tras aportar los propietarios toda la documentación necesaria para poder acceder al programa, que fue puesto en marcha el pasado mes de noviembre.
«En total», ha dicho José Luis Mateo, «estamos hablando de más de 400 viviendas en tramitación que cumplen los requisitos. En poco tiempo, este programa empieza a arrancar y coger velocidad y está captando viviendas tanto en Mallorca como en Ibiza y Menorca». En Mallorca, se están tramitando en estos momentos 347 expedientes y en Menorca son 31.
El conseller ha agradecido el trabajo que están llevando a cabo los colegios profesionales, que, ha recordado, han tenido que «hacer una labor de formación» previa y que son también los encargados de captar tanto posibles propietarios como inquilinos interesados en acceder a esta oferta. «Los datos hablan muy claramente de las intenciones de este Govern», ha añadido José Luis Mateo, «en las próximas semanas se empezarán a firmar los contratos».
En el Parlament y a preguntas del PSOE, Mateo ha recordado que el Govern está ahora mismo en un «escenario de prórroga presupuestaria» y ha explicado que se han tenido que buscar fórmulas para «aportar la máxima seguridad jurídica» a estas operaciones. Además, ha señalado que en el programa Lloguer Segur «todo es nuevo para los APIs, para los administradores de fincas y para los ciudadanos».
Programa Lloguer Segur
El programa Lloguer Segur está destinado a propietarios que no tengan la condición de gran tenedor. Solo podrán acogerse viviendas que se encuentren vacías desde hace seis meses o más y en las que no haya nadie empadronado desde hace un año. Las viviendas han de tener una antigüedad de construcción de un mínimo de tres años y han de estar en condiciones para entrar a vivir de manera inmediata. Los propietarios firmarán un contrato de alquiler con el Govern que tendrá una duración de siete años y podrán cobrar la renta de forma mensual o por adelantado.
El Govern, por su parte, se compromete a cobrar el alquiler y devolver el inmueble a sus propietarios en las mismas condiciones en las que lo recibió. Además, los rentistas podrán acogerse a importantes desgravaciones fiscales en la declaración del IRPF.
En cuanto a los inquilinos, estos se beneficiarán de una rebaja del 30% sobre el precio de mercado. El Govern ha fijado un máximo de tasación de los alquileres a percibir por los propietarios. En el caso de las Pitiusas, este será de 2.100 euros, mientras que en Mallorca y Menorca baja hasta los 1.500. los inquilinos, a su vez, pagarán en Ibiza y Formentera una renta máxima de 1.470 euros, que será de 1.050 euros en el resto de las islas del archipiélago.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
vivienda justa y asequible en Ibiza no hay a los proprietarios que abusan hasta se le tendría que quitar su vivienda y que prueben a estar en la calle en Ibiza hay bastante que tienen casas vacias en zona tensionadas como Santa Eulalia y su alrededor hay que proteger los proprietarios que se lo merecen los otros sancionarlos y los residentes quejarse de una vez en todas partes para parar esta moda de hechar a la gente para que estos abusones ganen de más en más
IbicencoCon esa ley para largar a okupas y morosos no sería suficiente. La misma ley que desprotege al propietario se aplica en Sant Josep (25€/m2) y en Úbeda (5€/m2), con lo que hay algo más para que cueste 5 veces más en un sitio que en otro. La demanda aquí es altisima, además que el precio de compra disparado esta relacionado con el precio del alquiler, y en la compra-venta la okupación curiosamente hace bajar el valor de las propiedades, no subirlo. Si de la noche a la mañana consigues vivienda barata en Baleares, de la mañana a la noche la tienes toda vendida o alquilada, y vuelta a empezar.
Una ley que eche a los okupas por impago, sería suficiente. Pero no, se utilizan a los propietarios como vivienda social y a una parte de ellos, se les subvenciona. Todos estos costes, podrían evitarse simplemente con: si no pagas la policía te echa de tu casa, como en cualquier país del mundo. Resultado: los que siempre se llevan las ayudas, alquilarán el piso, dejarán de pagar y nosotros con nuestros impuestos pagaremos esos alquileres.
IbicencoBueno, puestos a buscar equivalencias, sería lo mismo que no ser capaz de encontrar camareros para tu negocio, cuando miles de ellos están en su casa cobrando 1.200€ de paro, o además de cobrarlo trabajando en negro. Eso podíamos llamarlo la burbuja del paro, aunque algunos han sido educados en que es un derecho en lugar de un subsidio.
Toda la razón del mundo Pepet , no son de fiar , pocas garantías ...los números ya dicen bastante sobre lo que piensan los propietarios..otro fracaso más ➕
Supongo que han salido tan pocos pisos por el exceso de burocracia para reunir todas y cada una de las condiciones, algunas absurdas, a las que nos tienen acostumbrados los inútiles de políticos que tenemos .
Vaya con los que venían a solucionar el problema de la vivienda! Y lo cuenta como gran éxito!! El PP nunca ha creído en las políticas de vivienda pública por eso nos encontramos con engendros como este que no sirven más que para dar titulares! Cuantos se han apuntado en Formentera? CERO
Vamos, que el gobierno subvenciona a los propietarios contra impagos, para que alquilen pisos viejos por 1.500€. De lujo, lo que sea para que la burbuja inmobiliaria no pete. Luego a llorar de que no hay natalidad y de que es imposible pagar las pensiones, pero bueno, eso que se lo coman los que vienen después no? Igual que esto nos lo hemos comido los jóvenes también. Se está creando una economía entorno a la vivienda. Quien compre un piso y espere 3 años, tiene un negocio sin riesgos, subvencionado por el gobierno en caso de mal funcionamiento de este. Sería equivalente a montar un restaurante y que si no tienes suficientes clientes, que el gobierno te pague un plus.
41 entre decenas de miles... JAJJAJAJAJJA Otro "éxito" de las políticas del vivienda del PP. El problemón de la vivienda se arregla construyendo vivienda pública de calidad a precios populares preferentemente para los españoles.
Pues perdona pero ya es un bloque de vpo que nos ahorramos. Poco a poco todo suma