Actuaciones de adecuación en el centro de salud de Sant Antoni. | Alejandro Mellon

Las actuaciones de adecuación de la sala de Radiología del centro de salud de Sant Antoni se han iniciado esta semana para la instalación del equipo de rayos X que se adquirió a finales de 2024. Se cumple de esta manera una reivindicación histórica de los sanitarios y pacientes tras 15 años de espera, que es el tiempo transcurrido desde la apertura del centro en 2010. «Esta instalación supone todo un logro porque esta sala existe desde que empezó la planificación de la construcción del centro. Será de gran utilidad porque hay muchas peticiones radiológicas en Sant Antoni y estos pacientes tienen que desplazarse hasta Can Misses», apuntó José González, director de la zona básica de salud de Sant Antoni, resaltando que para muchos de estos usuarios supone una gran dificultad porque tienen movilidad reducida. «Se hacen aquí la analítica, pero luego tienen que desplazarse hasta Can Misses para realizarse una radiografía antes de hacerse una intervención quirúrgica. Con esta sala, toda esta población podrá realizarse aquí su placa. Este hecho es un gran logro porque aumenta la calidad asistencial», indicó, puntualizando que el centro de Sant Antoni es el único de la isla que cuenta con esta sala e instalación. En este sentido, explicó que el Hospital de Ibiza registra, actualmente, unas 4.000 peticiones radiológicas de pacientes de Sant Antoni, por lo tanto, esta sala y la instalación del equipo de rayos X permitirá reducir esta lista de espera «de una forma progresiva» porque, según precisó José González, la atención sanitaria se hace efectiva a través de la cartera de servicios del centro de salud. «La planificación se realizará en función de la demanda», agregó, adelantando que los usuarios que más se beneficiarán de este nuevo equipo son aquellos que se tengan que realizar radiografías de control para el seguimiento y evaluación de diversos tratamientos médicos.

«También habrá que diferenciar qué tipo de urgencia requiere el paciente porque no es lo mismo atender a un usuario con un pequeño traumatismo en la mano que a una persona con la cadera o la columna afectada. De la urgencia dependerá también hacerse aquí la radiografía o en Can Misses», subrayó José González con satisfacción, insistiendo en el logro que supone poder instalar este equipo tras tantos años de espera como consecuencia de la falta de circunstancias técnicas y presupuestarias que favorecieran esta instalación. Un equipo que, según destacó, requiere la formación de profesionales en el manejo de esta nueva maquinaria de radiología general sincronizada con suspensión de techo. La inversión realizada ha sido de más de 230.000 euros y contempla la adquisición del equipo, las adecuaciones de la sala y la formación del personal, según informó Alberto Muñoz, ingeniero del Servicio infraestructuras del Área de Salud de Ibiza y Formentera. En este sentido, confirmó que el centro de salud de la localidad ya contaba con una sala plomada - preparada para tal fin – con láminas de plomo en las puertas. Además, subrayó que las obras de adecuación de la nueva sala de Radiología durarán aproximadamente dos semanas. «Una vez realizadas las actuaciones, principalmente de distribución eléctrica, canalizaciones de cables, y soluciones estructurales, la instalación del nuevo equipo está prevista para marzo y, una vez instalado, se iniciará la formación al personal, técnicos superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear», indicaron desde el Área de Salud, haciendo hincapié en que la puesta en marcha de la nueva sala de Radiología será progresiva, ya que actualmente se están definiendo los circuitos tanto de la actividad programada como de la actividad urgente.

También manifestaron que el centro de salud de Sant Antoni cuenta con un Servicio de Urgencias de Atención Primaria y esta nueva sala de Radiología, además de descargar de actividad programada al Servicio de Radiodiagnóstico por imagen de Can Misses, de evitar miles de desplazamientos para gran parte de estas pruebas, permitirá al Servicio de Urgencias disponer de una herramienta diagnóstica más que mejorará la eficiencia y seguridad de los recursos sanitarios del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

«El centro de salud Sant Antoni cuenta en la actualidad con 29.919 tarjetas sanitarias y esta importante ampliación de su cartera de servicios permitirá progresivamente llegar a evitar hasta 4.000 derivaciones al Hospital Can Misses ya que el Servicio de Radiología del hospital público ibicenco ha realizado 4.235 radiografías a pacientes procedentes de Sant Antoni en 2024», concluyeron.