Ibán Yarza hizo público el fallecimiento este sábado por la noche mandando todo su afecto y un gran abrazo para José Luis, Estela, Luis y toda la familia de Forn Can Coves de Ibiza.
En 1975, Mariano Riera decidió invertir sus ahorros para montar la que sería una de las panaderías pioneras de la Isla de Ibiza.
"Su primer contacto con las masas fue bajo la tutela de su madre durante su infancia, quien lo guió en el arte de elaborar el pan que proporcionaba sustento a la familia", se explica en la web de Forn Can Coves. En este sentido, desde bien jovencito se dedicó también "a las labores de cultivo de trigo en diferentes feixes de la isla". En los años 50, decidió arrendar una harinera y dedicarse a la molturación del trigo.
Tras dedicarse "toda una vida al cultivo del trigo, la producción de harina y la elaboración del pan, culminara finalmente con la apertura de su propio obrador". Y así fue cómo nació Forn Can Coves.
"Mientras nuestra mirada está fija en la pantalla del móvil, en la inmediatez vacua de las redes sociales, se está apagando la generación que probablemente ha visto los cambios más profundos y rápidos en la historia de la panadería. Se trata de gentes que han vivido prácticamente la panadería de hace uno o dos milenios (transmisión oral, ir a por la harina con la mula, amasar a mano o con equipamientos muy básicos, fabricarse en algunos casos sus propias herramientas, etc.), y que por otro lado han conocido la modernidad de la tecnología panadera, desde la irrupción de los trenes de laboreo o el frío, a la sofisticación de los aditivos, mixes y demás (viendo pasar en el proceso modas de todo tipo)", reseña Ibán Yarza en el post que ha publicado en redes sociales.
"Además de la obvia tristeza por el fallecimiento del abuelo de una familia amiga, queda la admiración y el respeto por el trabajo que ha realizado toda esta generación. Por eso pienso que tenemos el deber de preservar las historias que su memoria atesora", explica Ibán Yarza. Y da un reflexivo consejo: "Si conocéis panaderos mayores, hablad con ellos, grabad sus voces, escribid sus historias e historietas, dejad constancia de sus gestos, de sus métodos, aunque a veces parezcan toscos o desfasados. La memoria del pan en las manos de estos hombres y mujeres contiene a menudo sorprendentes enseñanzas a preservar".
Descanse en paz.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.