Carpetazo judicial a la querella contra el PP de Ibiza por usar el Recinto Ferial para un acto de campaña electoral.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa abierta a instancias del PSOE contra el Partido Popular, el Consell de Ibiza y la empresa pública FECOEV, por la comisión de un presunto delito de malversación contra la Administración Pública.
Cabe recordar que los socialistas acusaron al PP de cometer irregularidades en la contratación del Recinto Ferial para celebrar allí un acto de presentación de candidatos, en abril de 2023.
En la resolución judicial, se acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones «al no resultar debidamente justificada la perpetración del delito».

Fue el pasado mes de septiembre cuando en los juzgados de Ibiza declararon, entre otros, el presidente del Consell, Vicent Marí, quien aseguró que no había nada irregular en la contratación del Recinto Ferial por parte del PP. Marí señaló que el relato del PSOE eran sólo «elucubraciones» y acusó a los socialistas de no conocer «toda la información» sobre la tramitación de la contratación de aquel evento. El PSOE denunció en su día que el PP se había aprovechado de que el Consell había celebrado su entrega de Medallas de Oro en el Recinto Ferial para, 24 horas después, organizar el acto de presentación de los candidatos que iban a concurrir en las elecciones municipales, insulares y autonómicas que tendrían lugar a finales de mayo. Según aseguraron los socialistas, el Consell pagó a FECOEV por el acto institucional unos 58.000 euros, mientras que el PP, empleando la misma infraestructura, solo abonó unos 3.300 euros. El PSOE llegó a denunciar que no había encontrado ningún registro de entrada de la formación popular solicitando el uso del espacio o el presupuesto para la celebración de aquel acto.

La declaración ante el juez del presidente del PP de Ibiza, José Vicente Marí Bosó, llegó a ser utilizada por el Gobierno central para cargar contra el partido puesto que, en el Congreso, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló que Marí Bosó no había acudido a la Cámara al haber tenido que prestar declaración en calidad de investigado por esta causa. El PP le recordó después que Marí Bosó había acudido a los juzgados para colaborar con la Justicia en calidad de representante legal de la formación ibicenca.

El caso
Según se refleja en la sentencia, el Ministerio Fiscal solicitó a las partes diferentes expedientes administrativos y facturas que probaran que se actuó correctamente en la reserva del Recinto Ferial para el acto del PP. FECOEV aclaró durante el juicio que es una entidad mercantil sometida a derecho privado y, como tal, «no tramita expedientes administrativos cuando actúa en calidad de contratista, es decir, cuando es contratada para prestar servicios».
Aunque el PSOE denunció que no existía ninguna solicitud de uso del espacio realizada a través del registro de entrada del Consell, durante el proceso se explicó que dicha reserva se realizó de manera correcta mediante una llamada telefónica. La formación popular reiteró que la empresa que gestiona el Recinto Ferial facturó el uso de la infraestructura por un día para celebrar el acto electoral, siempre conforme a las tarifas aprobadas por el Consejo de Administración, aunque se hizo un descuento del 90% por ser entidad sin ánimo de lucro. El Partido Popular, según manifestó, sólo contrató la nave para su acto y el resto de servicios los abonó directamente a sus propios proveedores, ascendiendo el gasto a 10.553,60 euros. La resolución judicial no es firme y frente a ella cabe interponer un recurso. Los letrados Jaime Campaner y Pilar Moreno han ejercido la defensa en el proceso judicial.