Las encargadas de la expedición fueron las voluntarias de Cruz Roja. Voluntarias como Mariona Cunillera, quien explicó que, además de con los mayores, ya habían hecho con niños anteriormente. «A la gente le gusta esta iniciativa; se les intenta apoyar y animar a los comercios a que nos den facilidades», explicó Cunillera, quien incidió en la importancia en la accesibilidad «si tienes unos escalones y no hay una rampa, si estas atendiendo, no puedes bajar a ayudarles».
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3181073.jpg)
Una de estas usuarias es Margarita Ribas, quien se mostró muy contenta «porque se mire por los viejos, que a la mínima nos vamos de morros». En este sentido, agradeció a esos comercios la buena voluntad «de mirar por nosotros ya que también somos los que le damos el negocio». Dentro de lo que más señaló es la accesibilidad, «que no haya escalones, que no haya puertas que abran hacia donde no es. Y también que nos atiendan bien, que nos acompañen a buscar el producto que queremos, que sean amables con nosotros», señala Ribas.
Marta Tur es la coordinadora de Cruz Roja Fem-ho possible, el proyecto que está detrás de esta iniciativa. Además de actividades como ésta, también se ubican todos los viernes por la mañana en el Parque de la Paz, a modo de excusa para que los mayores de la ciudad «se puedan acercar a hablar, que muchas veces es lo que más necesitan porque se sienten solos».
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3181071.jpg)
Por parte del Ayuntamiento de Eivissa, estuvo presente Sara Barbado, concejala de Infancia, Igualdad y Mayores, quien explicó que la iniciativa lo que pretende es «hacer un recorrido de comercios amigables para personas mayores de 65 años años. Para ello, han de cumplir una serie de requisitos: que sea una zona accesible para ellos, que tenga una zona de espera, que los precios sean bastante legibles... que se les facilite la vida y que los comercios locales se sientan parte importante del barrio».
A estos comercios que sí cumplan con estos requisitos se les distinguirá con una pegatina de «comercio amigable». Ahora mismo hay 25 en la ciudad de Ibiza, pero estos se van ampliando cuando se realizan estos recorridos, que este viernes salieron por segunda vez. Tal y como explicó Barbado, «en cada salida se suman de media unos cinco comercios a la iniciativa».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
LOS MAYORES DE IBIZA TIENEN QUE SALIR A LA CALLE A PROTESTAR POR LA BAZOFIA POLÍTICA Y REVALORIZAR LAS PENSIONES MINIMAS HOY QUE FORMAR UN GRAN PARTIDO DE JUBILADOS ES URGENTE