El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, negó «rotundamente» este viernes que el retraso en la apertura del Parador del Castillo, que será el primero de Baleares, sea responsabilidad del Ayuntamiento. Triguero respondió así a las acusaciones de Turespaña, que ha responsabilizado al Consistorio del retraso porque, supuestamente, tardó tres meses en remitir a este ente público «el certificado de disponibilidad de los terrenos y de aprobación del proyecto».
Triguero desmintió estas afirmaciones y afirmó que el Ayuntamiento «solo es responsable de haber colaborado codo con codo para agilizar la tramitación de un proyecto que depende única y exclusivamente de Paradores y de Turespaña».
Las obras del Parador del Castillo comenzaron en 2009, con la colocación de la primera piedra. Un acto que se celebró en marzo ode aquel año y en el que participaron los entonces cargos públicos Joan Mesquida (secretario de Estado de Turismo, ya fallecido), Francesc Antich (presidente del Govern, recientemente fallecido), Xico Tarrés (presidente del Consell) y Lourdes Costa (alcaldesa de Ibiza). En aquellos momentos, se anunció que las obras tendrían una duración de 30 meses y un presupuesto total de 14,3 millones de euros.
Quince años más tarde, el Parador aún no ha abierto sus puertas y el presupuesto se ha disparado hasta los 26,5 millones de euros.
Para el alcalde de Vila, es «inaceptable» que la apertura de este hotel estatal vuelva a retrasarse. Por ello, Triguero ha remitido un escrito a la presidenta del ente, la exministra Raquel Sánchez, exigiendo explicaciones a este último aplazamiento. Y es que Sánchez ya ha señalado que el Parador ibicenco no abrirá sus puertas hasta finales de 2025.
«Este proyecto acumula 20 años de retraso», ha señalado Triguero al respecto, «y nos parece inaceptable que, por falta de comunicación por parte de Turespaña y Paradores, aún no tengamos fecha de apertura para 2025». El alcalde esperaba que el Parador del Castillo abriera sus puertas en 2024, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del título de Patrimonio de la Humanidad. Pero Paradores aplazó de nuevo la apertura por un problema con el suministro del agua. Turespaña, responsable de las obras, espera adjudicar este trabajo el próximo 17 de febrero. Sin embargo, la empresa pública no ha avanzado nada sobre una posible fecha de apertura.
En los últimos meses, se había apuntado que el establecimiento abriría sus puertas el próximo verano. Así, incluso, lo indicó Paradores en Fitur, según ha recordado ahora el alcalde de Vila. De ahí su sorpresa al saber que la inauguración no se celebrará, al menos, hasta la última recta de este año.
«Aunque el parador no es competencia del Ayuntamiento», ha añadido, «dada la importancia de este establecimiento para la capital de la isla de Ibiza, estamos trabajando codo con codo con las administraciones implicadas para agilizar al máximo los trámites y por ello lamentamos esta deslealtad institucional».
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Triguero solo es responsable de hacerse un book para subir a IG día si día también.
Los paradores es algo de los 80 muy pasado de moda. Y para cuando abran este, si quiera será territorio español el castillo.
Cuando niega rotundamente y la periodista de cámara le firma este autobombo es que algo sospechoso hay. Y no es de extrañar viniendo de Trilero