Imagen de archivo de los amarres.

El concesionario gestor de los amarres para pequeñas y medianas esloras en el puerto de Ibiza, Puertos y Litorales Sostenibles, aseguró ayer estar siendo objeto de una nueva campaña de «acoso y desinformación» por parte de la Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza, así como de su presidenta Naihara Cardona.

La empresa advirtió de que responderá «en el momento y con las acciones que estime oportunas».

Puertos y Litorales Sostenibles lamentó además que esta campaña de «desinformación» se produce en un momento especialmente inoportuno para sus promotores. En este sentido, la empresa explicó que este viernes el juzgado de lo Mercantil número 3 de Palma notificó a las partes una sentencia que estima íntegramente la demanda presentada por Puertos y Litorales Sostenibles SL contra la presidenta de la Asociación de Amarristas, Naihara Cardona, por la reclamación del pago de las tarifas de amarre devengadas de su embarcación.

Según comunicó la empresa, en la sentencia se destaca que «la demanda debe ser estimada en su integridad al considerarse acreditada la deuda y no haber acreditado la demandada el pago íntegro de la misma».

También se manifiesta que «el motivo de oposición esgrimido por la demandada para no pagar íntegramente la deuda no puede prosperar, ya que la emisión de facturas por semestres anticipados a las embarcaciones de base es usual al tener esa consideración aquellas naves que se encuentran amarradas en la dársena o puerto durante seis o más meses al año».

Puertos y Litorales Sostenibles puntualizó que las tarifas son las aprobadas por la Autoridad Portuaria de Baleares el 6 de mayo de 2024 y explicó que la exigencia de pago por semestres anticipados pretende evitar que una embarcación pague durante dos o tres meses la tarifa de base y luego abandone el puerto, dejando un amarre de muy difícil comercialización en la temporada baja.

La presidenta de la Asociación de Amarristas, Naihara Cardona, quiso aclarar que ella no es la única demandada, aunque el escrito de la concesionaria se había centrado en su persona en un tema determinado cuando hay más demandados.

Sobre la sentencia, consideró que el juez no ha entrado en el asunto de fondo de la no notificación de las tarifas y el no establecimiento de unos contratos donde se pacten unas condiciones claras y transparentes. Por tanto, se está violando la normativa de consumidores y usuarios, un hecho que no se ha juzgado en este procedimiento porque el objeto del mismo era otro.

En relación a las explicaciones de Puertos y Litorales Sostenibles, Cardona aseguró que ella sí abonó las cuotas por los amarres, aunque la entidad le devolvió el dinero y la demandó afirmando que no había pagado.

«Aunque la jueza les da la razón en que como puerto base se pueden emitir facturas por seis meses, es contradictorio porque la empresa emitió la factura por cinco meses y no por seis, con lo cual se contradicen a ellos mismos», explicó la presidenta de la asociación.

Esta misma semana, los amarristas del Club Náutico de Ibiza reiteraron la necesidad de garantizar la «transparencia» y el cumplimiento de sus derechos, recordando que cualquier tarifa debe ser comunicada de forma clara y directa antes de ser exigida.

Desde que Puertos y Litorales Sostenibles se hiciera con la gestión de las    pequeñas y medianas esloras en el puerto de Ibiza, los amarristas han expresado su desacuerdo con la falta de información sobre las tarifas.