Imagen del pleno del Consell de Ibiza este viernes. | Irene Arango

La presidenta de la Asociación de Patología Dual de Ibiza y Formentera (Aspadif), Soledad Manzano, ha participado este viernes al final del pleno del Consell d’Eivissa para seguir reclamando en Ibiza un centro de media y larga estancia para los usuarios con patología dual. En este sentido, Manzano se ha dirigido al presidente Vicent Marí y a la consellera de Bienestar Social de Ibiza, Carolina Escandell, para denunciar el maltrato que llevan sufriendo estos pacientes como consecuencia de la falta de recursos en la isla. «Nos preocupa que pase el tiempo y no se haga nada; queremos que se ponga la primera piedra de este centro antes de que acabe esta legislatura», explicó esta mujer, que lleva años de lucha a favor de este colectivo. En esta línea, destacó que, para poder disponer de este centro específico, se tiene que autorizar un concierto entre el Consell y el Govern balear. También lamentó que estos usuarios hayan perdido tanto tiempo en las puertas giratorias porque siempre se han tratado las adicciones por otra vía a los problemas mentales, «provocando un estigma convertido en discriminación». «Estábamos en un círculo de puertas giratorias que cambió cuando se habilitó el Hospital de Día que atiende a pacientes con patología dual», subrayó esta mujer, solicitando al Consell un esfuerzo para habilitar este centro de media y larga estancia porque hay familias afectadas que están viviendo situaciones complicadas.

Al respecto, Soledad Manzano recordó que todavía desconocen la ubicación de estas plazas porque falta el plan de usos por parte del Govern balear. Por su parte, la consellera de Bienestar Social se mostró cercana e indicó que entiende la necesidad de este recurso asistencial en la isla y, por ello, adelantó que realizarán los máximos esfuerzos para que este centro sea una realidad. No obstante, también agregó que esta medida es competencia del Govern balear al tratarse de un asunto sanitario. «Nosotros hemos puesto sobre la mesa posibilidades de espacio que todavía no están disponibles porque están pendientes de una serie de medidas urbanísticas», añadió Escandell, resaltando que desde el Consell colaborarán económicamente si fuera necesario. «Es importante la implicación del Govern en el diseño, que lo tienen que hacer especialistas. Tengo prevista una reunión con la nueva directora de salud mental para hablar sobre esta medida», adelantó la consellera.