La Delegación del Gobierno en Baleares destacó ayer que sigue trabajando para concretar en Ibiza la cesión formal de un espacio destinado a la atención policial y de primera acogida para los migrantes irregulares interceptados en patera. Por el momento, se sigue valorando la idoneidad de las opciones existentes y, mientras, se utilizan las instalaciones de la antigua estación marítima de Botafoc.
Cabe recordar que fue en septiembre, con la llegada de la mayor patera interceptada hasta el momento en Baleares, cuando se optó en la isla por atender a los migrantes en este lugar, una decisión que se mantiene en la actualidad.
Ante esta falta de soluciones, desde la Confederación Española de Policía (CEP) lamentaron ayer que este año 2025 comienza sin novedades «y por ahora no nos han comunicado nada sobre algún tipo de espacio o medida que mejore tanto las condiciones de los inmigrantes cuando llegan como de los agentes que los custodian».
«De hecho, tenemos que seguir denunciando que la atención no es la más adecuada ni la estación marítima es la zona más correcta para albergar un punto de atención a inmigrantes puesto que no cumple con las características mínimas de los lugares que se utilizan para gestionar estos flujos», reconocieron.
Desde el CEP criticaron que el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, llegó a «quitar importancia» a ese flujo migratorio en las islas, «casi negando una evidencia». En este sentido, es de destacar que la Confederación solicitó sin éxito la creación en Ibiza de un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE).
«La situación es bastante grave. La estación marítima no es el sitio más adecuado ni el más seguro para nosotros. Tampoco para los migrantes es el más salubre», lamentaron.
Si en 2024, en las Pitiusas más de 3.000 migrantes irregulares fueron interceptados tras llegar en patera, este nuevo año la crisis migratoria mantiene el ritmo con 109 migrantes localizados en enero en Formentera y 57 más en la isla de Ibiza.
Formentera
Desde Formentera precisamente, el nuevo presidente Óscar Portas anunció recientemente que solicitarán ayuda económica al Gobierno central para afrontar principalmente los costes derivados de la tutela de menores inmigrantes. Según lamentó, la falta de apoyo económico del Ejecutivo central agrava un problema que requiere de una solución inmediata.
Al mismo tiempo, Formentera busca devolver al Govern las competencias relacionadas con la tutela de menores migrantes.
En el caso del Consell d’Eivissa, las instalaciones para acoger a estos menores no acompañados están saturadas desde hace meses, por lo que la institución ha solicitado al Gobierno central recursos para afrontar esta situación, llegando a escribir al Ministerio del Interior para exponer esta realidad.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No entiendo pq no duerme me la barcaza otros estan pasando de todo en una chabola. Que se jodan. Si no les gusta que no vengan ninunos ni otros. Los derechos los tenemos todos obligaciones rmb. Lo demás mamoneo y gilipollismo que hay q aguantar
Lo más fácil es desmontar lonque haybpara ellos. Quitarlo y luego decir que no hay sitio así la solucion es mandarlos fuera y lo gestione otro XDDDDD
Trump ha tardado ocho horas en obligar a Petro a readmitir a sus nacionales ilegales, en España los alojamos en hoteles de cuatro estrellas, les damos un móvil, una paguita y asistencia médica. Lo peor está por llegar.
Entrada ilegal a un país debe ser expulsión INMEDIATA.
Patera de vuelta a africa ya! Ibiza parece la nueva africa Y los politicos no hacen NADA solo cobrar a final de mes
Ni es el sitio la estación marítima , ni es el sitio Ibiza, porque ni tenemos medios, ni espacios. Por otra parte lo sucedido en Formentera nos debería de abrir los ojos.
No! No es el sitio!
Por qué no habláis del presunto robo de un MENA a un menor de 12 años en Formentera y que tiene en pie de guerra a algunos de los vecinos de la isla menor?