Durante los días 25, 26 y 27 de abril la isla de Ibiza será sede de la prestigiosa World Cup de Aguas Abiertas 2025, una de las pruebas de natación en esta modalidad puntuable para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y que reunirá a más de 1.000 nadadores provenientes de todo el mundo.
El mundial, que se desarrollará íntegramente en aguas del municipio de Santa Eulària des Riu, y que cuenta con el apoyo institucional del Consell Insular de Eivissa y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Eulària, incluirá también pruebas como el Campeonato de España de Aguas Abiertas y la Copa del Mundo Máster.
El acto de presentación de este mundial ha tenido lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, Fitur, en el stand de Ibiza, en un acto que ha contado con la participación del conseller de Deportes del Consell, Salvador Losa, del Presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena y de la medallista en modalidad de Aguas Abiertas, Candela Sánchez.
Salvador Losa ha destacado la importancia que supone para la isla contar con un mundial como éste, que vuelve a poner el acento «en las cualidades y capacidades de Ibiza como destino deportivo» y ha recordado que el Consell Insular trabaja desde 2020 en un «potente Plan Estratégico de Deporte» en el que se incluye, no sólo las ocho pruebas declaradas de Interés Turístico, si no también suma nuevas pruebas y nuevos organizadores internacionales que se interesan por Ibiza «que combinan sus marcas federativas a la marca de Ibiza, un destino deportivo referente y como es el caso de este mundial de Aguas Abiertas».
Losa ha agradecido a la organización de este mundial y a la Federación Nacional de Natación así como a la balear, la confianza que han depositado en Ibiza para albergar esta prueba, una confianza que hemos trabajado durante estos últimos seis años con la promoción de la calidad y buen hacer del calendario deportivo de la isla.
«Por nuestro clima, nuestra orografía, nuestro paisaje, la conectividad aérea y mar, la planta hotelera, por la calidad y gran trabajo que realizan los clubes y entidades deportivas organizadoras… son muchos los factores que hacen de Ibiza un destino deportivo puntero y creemos que es de recibo darle el impulso que se merece, poner en valor el esfuerzo de tantas personas y favorecer la consolidación de nuestra isla como referente en el turismo de deportes» ha concluido el conseller.
El presidente de la Federación Española de Natación, Fernando Carpena, ha puesto en valor el potencial de Ibiza como «punto turístico deportivo en el que el mar es una pieza clave para organizar este tipo de competiciones de máxima categoría» y confía en que sea una colaboración que permita llevar adelante muchos más eventos como éste.
En el acto de presentación de esta Copa del Mundo también ha participado la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, que ha destacado el potencial del municipio para albergar pruebas deportivas de este calado, pruebas que demuestran la capacidad organizadora que hay en Ibiza.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
hombre, yo no lo veo una mala noticia, normalmente nos falla la organización, pero en este caso es natación, así que no habrá carreteras cortadas, etc. Hay quien prefiere a la gente de las discotecas, yo prefiero deportistas sin duda alguna.
Si las medusas les dejan
Como sea como la infame y desastrosa gestión del no sé si fue triatlón o similar... No se olvida, se pidió dimisión del pájaro que lo gestionó... Y res de res.
Con suerte coincide con los openings. Así pueden empalmar la noche con el día
Zaska… Espere por un mundial del sofá. Ya están los 5 invitados de abajo con usted incluido!
Ya pueden acondicionar las playas incluidas las duchas ah que no hay agua XD
Ya viendo que hasta de un arroz de matanzas hacen un mundial me espero cualquier cosa. Que será lo próximo??
,, pues se levantarán las caretas y veremos a que se le da más bombo y platillo, y lo que se quiere vender y mostrar a medio mundo,,, un campeonato mundial deportivo,, o a un par de antros que anuncian sus aperturas esos mismos días..
¿¿Qué la encajan entre el maratón de no sé qué, el triatlón de no sé cuántos y la vuelta a Eivissa en "mountain bike"???
Esto cuanto nos va a costar?