El Ayuntamiento de Ibiza ha informado que a partir de este mismo viernes, día 17 de enero, la ciudad de Vila pasará a ser un Área 30, una denominación del área urbana donde las calles tienen un límite de 30 km/h para los vehículos motorizados.
Mucho ojo: esta es la velocidad máxima a la que se podrá circular en la ciudad de Ibiza a partir de hoy
Según han explicado desde el Ayuntamiento de Vila, el objetivo de este cambio es impulsar la seguridad y fluidez del tráfico, a la vez que disminuir la contaminación ambiental
También en Pitiusas
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A ver, no son capaces de controlar los estacionados de los vados y parkings de 5 minutos (vara de Rey) y van a controlar vehículos en movimiento? Perdone pero me da risa.
Algún lumbreras se ha dado cuenta que a estas velocidades hay que circular con marchas más cortas, lo que provoca un aumento de consumo y consecuentemente de contaminación ???
,,, la velocidad en las vías las marca la DGT,, según tipo, carriles y direcciones, sin más,
Corndesac.Pues va a ser que no. Desde hoy mismo ya está señalizada a 30
En verano colocar un radar en 8 de Agosto y os vais a forrar
¿Afecta también a los patinetes que van por la acera (niños y niñatos sin ninguna responsabilidad legal) o sólo a los pagadores de impuestos?
És preocupant veure com, tot i la normativa vigent, falta un control real sobre el compliment de les normes de circulació, especialment amb els patinets elèctrics. És habitual veure conductors sense les proteccions obligatòries, a velocitats perilloses i, en alguns casos, fins i tot transportant dues persones alhora. Aquest tipus de comportaments no només posen en risc els usuaris del patinet, sinó també els vianants i altres vehicles. Caldria reforçar les inspeccions i campanyes de sensibilització per garantir una mobilitat més segura per a tothom. I si és reiteratiu, sancionar
NanayCuanta razón, lo vengo diciendo desde hace año y medio, está muy bien que los sindicatos miren por el bien estar de los policías, pero la organización del sistema de libranzas corresponde al Alcalde, i a la jefatura de la Policía, pero tenemos un alcalde que no quieres guerras sindicales ni enfrentar se a ellos y una jefatura i dirección técnica que solo están para complacer al Alcalde y equipo de gobierno, mientras tantos los demás mandos estamos a la sombra, y faltan todos los mandos del grupo A-2 escala ejecutiva y la nueva plaza A-1 creada reciente mente e escala técnica que son los que deberían organizar y dirigir, pero ya les va bien con lo que hay, !!
Me comentsron que la policia local de vila tienen nueva patrulla. La de subsuelo. Por eso no los vemos.
Supongo que la Avda. España y la Isidor Macabich seguirán siendo con límite de 100 km/h, al ser consideradas autopistas…