Unos contenedores del municipio de Sant Josep ya están hasta arriba de basura. | Moisés Copa

Cuando estaba a punto de firmarse el acuerdo que iba a permitir desconvocar la huelga de basuras en tres municipios de Ibiza, las negociaciones saltaron por los aires debido a las nuevas condiciones laborales que, totalmente por sorpresa, plantearon los representantes de las concesionarias Herbusa y UTE Es Vedrà.

La jornada arrancó con la buena noticia de que la huelga que iba a afectar a los municipios de Santa Eulària, Sant Joan y Sant Josep quedaba aplazada. Según informó de madrugada el sindicato CCOO Hábitat Balears, las partes habían alcanzado un acuerdo que iba a implicar para los operarios una subida salarial del 21% en cuatro años.

Noticias relacionadas

En concreto, para este 2024 iban a percibir un aumento del 8,5%; del 4,5 en 2025 y del 4% en los dos siguientes ejercicios. Las concesionarias también habían aceptado otras peticiones como una flexibilidad en los turnos de 15 minutos. El sindicato advertía de que, a la espera de refrendar el acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB), la convocatoria de huelga iba a mantenerse de manera preventiva.

"Los trabajadores llevan más de dos días sin descansar y la sorpresa es que ayer por la noche lo teníamos cerrado con el alcalde de Sant Josep como garante", señalaron desde el sindicato. La sorpresa llegó cuando en el TAMIB, al ir a refrendar lo pactado, "parecía que seguíamos negociando", denunció CCOO.

En principio, la huelga indefinida comenzará esta madrugada a las 02:30 horas.