Un momento de la presentación en el aeropuerto de Ibiza del nuevo punto de información de transporte legal. | Moisés Copa

El punto de información a turistas y usuarios sobre transporte legal en el aeropuerto de Ibiza ha entrado este viernes en funcionamiento. Una medida que, según la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE), ayudará a abordar la problemática del intrusismo en este sector debido al incremento de taxis ‘pirata’ que operan en el aeropuerto de la isla. En este sentido, el presidente de la entidad Antoni Roig ha destacado durante la presentación de este stand de información que, aunque las instituciones intenten aportar recursos para mitigar esta situación, «es evidente que este intrusismo persiste en el tiempo». «Los taxistas ‘piratas’ están cada vez más arraigados y profesionalizados en Ibiza», ha lamentado Roig, destacando que es esencial la colaboración de todas las entidades para paliar esta problemática.

«Nosotros, por nuestra parte, seguimos mejorando el servicio porque somos parte activa de la situación», ha señalado. Al preguntarle por la habitual coexistencia de los taxis y aquellos que operan ilegalmente en el aeropuerto, ha subrayado que normalmente coinciden en el hall del aeropuerto o en la propia parada de la terminal. «Hay acciones puntuales que pueden derivar en palabras malsonantes», ha indicado, haciendo referencia a algunos choques entre taxistas y conductores ‘piratas’ en este espacio. Es por eso que, desde la FITIE han destacado la importancia de este nuevo punto de información que estará al alcance de turistas y usuarios. «La función que tendrá este stand es poder interactuar de forma directa con los usuarios e informarles de cómo acceder a la zona de carga en la parada de taxis, de todos los trayectos oficiales habituales que salen desde el aeropuerto y ofrecer un contacto más directo al turista desde que aterriza», han añadido.

En esta línea, han precisado que estos usuarios también se podrán descargar una aplicación en la que tendrán todas estas aclaraciones con el objetivo, según la entidad, de disponer de la información necesaria para que utilicen el transporte oficial. También ha estado durante esta presentación la directora del aeropuerto de Ibiza, Marta Torres, quien ha afirmado que este nuevo punto es una buena medida para seguir fomentando el uso del transporte legal en la isla y, además, ha indicado que Aena continúa con su compromiso de colaborar en la adopción de las medidas necesarias para evitar este intrusismo en el aeropuerto. «Con este stand, todo aquel que nos visita, podrá tener información directa sobre el servicio de taxi en Ibiza», ha puntualizado, resaltando que desde Aena han reforzado la vigilancia para combatir esta actividad ilegal. En esta línea, Marta Torres ha indicado que cuentan con la colaboración de la Guardia Civil, además del control que ejercen los vigilantes y el propio personal del aeropuerto.

Llamadas a la Policía Local

«También llamamos a la Policía Local de Sant Josep entre dos y tres veces al día porque la presencia de estos taxistas ‘piratas’ es continua», ha destacado. Asimismo, ha informado también que mantiene reuniones con representantes del Consell d’Eivissa y con agentes de la Policía Local para analizar los recursos disponibles para poder paliar esta problemática. «Desafortunadamente el aeropuerto no tiene capacidad para detener o echar a estas personas, pero somos los primeros que quieren evitar esta actividad», ha subrayado. Por su parte, Roberto Algaba, director insular de Transportes del Consell d’Eivissa, ha agradecido la implicación de la FITIE y Aena en la lucha contra este intrusismo.

«Es una medida que servirá para disuadir a la gente para que no utilice el transporte ilegal, que es un transporte peligroso y afecta a nuestra isla. Desde el Consell seguimos realizando un gran esfuerzo para intentar minimizar todos los problemas que está causando esta actividad irregular», ha indicado, haciendo hincapié en que el grueso de los taxistas ‘piratas’ se encuentran en el hall del aeropuerto para captar a los turistas. «Cuando los visitantes lleguen aquí y observen este stand les llamará la atención y comprobarán lo peligroso que es utilizar este transporte ilegal, el cual está muy relacionado con los robos durante el trayecto a las villas», ha subrayado.

Hasta finales de septiembre

Al respecto, ha destacado que este punto de información estará operativo durante todo el día en el aeropuerto y estará gestionado por dos o tres personas, de un servicio externo a cargo de la FITIE, hasta finales de septiembre. Además, también han adelantado que este personal se podrá mover por el aeropuerto, trasladando esta información a los turistas. Durante la presentación de este puesto, Roberto Algaba también ha destacado que las flechas para seguir las indicaciones hasta la zona de taxis en el aeropuerto se van a renovar porque, según el director insular de Transportes, las «pegatinas están en mal estado». Además, también ha adelantado que están elaborando un vídeo que se emitirá lo antes posible en las pantallas de la terminal para disuadir a los turistas para que no utilicen el transporte ilegal.