Opositores al Cuerpo de Enseñanza Secundaria, minutos antes del comienzo de la prueba, en el IES sa Blanca Dona. | Alejandro Mellon

Ibiza celebró ayer entre nervios e ilusión la segunda jornada de oposiciones para maestros, profesores de Secundaria, Formación Profesional y escuelas oficiales de idiomas.

«Éste ha sido un buen año para opositar debido a la ratio de aspirantes por plaza, incluso en algunas especialidades hay un candidato por puesto vacante», destacó a Periódico de Ibiza y Formentera Carles Rizo, portavoz en Ibiza y Formentera del sindicato independiente Anpe. En este sentido, subrayó que, por ejemplo, para las oposiciones de técnico FP de cocina y pastelería hay cuatro aspirantes para cuatro plazas. Lo mismo ocurre con las oposiciones de Pedagogía para el Cuerpo de Maestros, ya que, según Carles Rizo, hay inscritos 21 candidatos para 21 vacantes.

Esto significa que estos opositores no tendrán que disputar las vacantes que se ofrecen al no tener competencia en estas oposiciones por islas. Respecto al total de opositores en Ibiza al Cuerpo de Maestros, Rizo afirmó que hay 165 aspirantes que «siguen en el proceso», mientras que para el Cuerpo de Enseñanza Secundaria hay 69 candidatos. En el caso de las Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas, hay tres aspirantes.

121 plazas en las Pitiusas

Todos ellos optan a las 121 plazas vacantes en total que hay en las Pitiusas. Al respecto, señaló que se han presentado varios opositores de Mallorca en Ibiza porque en esta isla hay más plazas convocadas.

En relación a las quejas de los opositores de 2023, afectados por el proceso de estabilización, con esta nueva convocatoria, destacaron desde Anpe que estas oposiciones tenían que ejecutarse en un plazo de tres años desde su publicación porque se corría el riesgo de perder estas plazas que han salido en oposición y por las que optan más de 230 aspirantes repartidos en las dos sedes habilitadas en la isla: el IES sa Blanca Dona, para los Opositores al Cuerpo de Enseñanza Secundaria, y el IES Sa Serra, para los opositores al Cuerpo de Maestros. Cabe recordar que las pruebas se realizan de forma simultánea en tres de las cuatro islas de Baleares.

Una segunda jornada vivida ayer que fue muy similar al primer día de las oposiciones, ya que estos aspirantes comenzaron la mañana repasando los temas antes de acceder al interior del IES sa Blanca Dona. En este sentido, según los propios opositores que se presentaron a la parte B de la primera prueba, destacaron que este examen «analiza la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente».

Indicaron que, mientras el sábado pasado tuvieron que desarrollar por escrito un tema escogido al azar por el tribunal, ayer se examinaron de una prueba práctica para «comprobar si los aspirantes tienen las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opta». «Las oposiciones son como una carrera de fondo en la que invertimos mucho tiempo y esfuerzo», apuntó el opositor ibicenco Joan.

Tras este examen, indicó, tendrán que concurrir a una segunda prueba en la que el aspirante expondrá y defenderá oralmente la programación didáctica, entregada ante el tribunal. «Lo más importante a la hora de enfrentarte a unas oposiciones es saber organizarte», puntualizó.